EDGUY + Lullacry + Nostradameus + Heavenly
Sala Arena (Madrid)
19/11/2001

Después de algunos cambios, en la sala y en la fecha de este concierto, por fín llegaba a Madrid una de las giras más esperadas de este último tramo del año 2001. Primer tour de Edguy como "headliners", y compañía de lujo para la banda. Con un cartel tan internacional y potente como el que nos esperaba la noche se preveía apoteósica.

A eso de las ocho de la tarde aparecían sobre el pequeño escenario de la sala Arena los franceses HEAVENLY Heavenlyque traían, antes de dar comienzo a su espectáculo, una mala noticia para darnos. Pierre-Emmanuel Pélisson, bajista del grupo, nos anunciaba en un castellano bastante bueno que el vocalista Benjamin Sotto se encontraba enfermo y que, según estrictas recomendaciones de su médico, debía mantener su garganta en reposo al menos durante una semana. Este anuncio, lejos de hacer mella en la energía y las ganas de la audiencia, sirvió para que todo el mundo aplaudiera la decisión de la banda de no suspender sus actuaciones y seguir adelante con sus dos guitarristas ejerciendo las labores vocales. Para ello Frédéric Leclercq tomó las riendas del show mostrándose en todo momento muy simpático con el público y dando grandes muestras de profesionalidad, tanto a la guitarra como en su nuevo papel de frontman. El set de escasa duración (una media hora), quizás debido al problema con el cantante, estuvo nutrido de unos cuatro temas extraídos tanto de su primer disco "Coming From The Sky" como de su más reciente "The Sign Of The Winner", cuyo tema título abría precisamente la actuación de los galos. El favorito de la noche, sin duda, "Riding Through Hell" que en directo cobra aún más fuerza y como despedida un buenísimo "The World Will Be Better" muy bien acogido por la gente, completamente entregada a Heavenly. Un diez para estos chicos y que vayan tomando ejemplo otras formaciones...

Era el turno pués de NOSTRADAMEUSNostradameus que desde Suecia venían a presentarnos su segundo trabajo "The Prophet Of Evil". Abriendo fuego con la intro "Words Of Nostradameus" de su primer album y, al igual que en el disco, seguida por la fabulosa "The Vision", ya desde el comienzo dejaban bien claro que venían a darlo todo sobre las tablas. Su puesta en escena, el sonido, la potencia de la banda, todo muy cuidado y pensado para dejar en el público un grato recuerdo de su paso por nuestro país. Aunque parecía que los seguidores conocían mejor los temas del nuevo disco que los del debut de la banda, todo el mundo se volvió loco cuando, ya para cerrar su descarga, Freddy Persson y sus chicos atacaban con el hímnico "One For All, All For One", tema bandera de "Words Of Nostradameus". He de reconocer que a mí personalmente me gustaron mucho y creo, por la reacción y la gran respuesta de la audiencia, que todos los asistentes quedaron gratamente sorprendidos a la par que satisfechos con la descarga de los suecos. Una corta pero intensa experiencia metálica la que nos brindaron, sí señor.

LullacryEl siguiente grupo en tomar la escena al asalto respondía al nombre de LULLACRY y era, a priori, el que menos encajaba con el resto de grupos (tanto por el estilo como por la imagen). Provenientes de las frías tierras de Finlandia y liderados por una explosiva y rubia vocalista supieron dar la talla en escena, aunque no pudieran ganarse al público por completo con su Rock furioso y algo macarrilla, muy de moda por cierto en su país natal. De entre lo más destacable de su espectáculo, una versión bastante buena del "L.O.V.E. Machine" de los W.A.S.P. que gustó mucho y nos puso a todos las pilas antes del final con el tema "Be My God". Es una pena que su presentación ante el público español la hayan hecho dentro de este paquete de gira, ya os digo, no muy acorde con su rollo. Seguro que ante otro tipo de público hubiesen llamado más la atención; una actuación bastante decente y entretenida pero nada más.

Cuando supe que la gira de EDGUY a su paso por Madrid haría escala en la sala Arena pensé ¿podrá el grupo llevar a su minúsculo escenario ese gran espectáculo que vienen anunciando, con todos esos efectos luminosos, la pirotecnia...? Y bueno, como Edguyme temía, la respuesta era NO. La puesta en escena para los alemanes consistió, como para el resto de bandas, en un escenario desnudo, sin banderas o telones de fondo, sólo los músicos y sus instrumentos aunque, eso sí, frente a una audiencia que ya tenían ganada desde el primer momento en que asomaron sus cabezas. Con un show de casi dos horas de duración Tobias Sammet y compañía dejaron el pabellón del Metal alemán en lo más alto, empezando la fiesta con "Fallen Angels" de su último album "Mandrake". A partir de ahí, y casi sin descanso, el delirio... la banda va desgranando con toda la fuerza del mundo grandes canciones de todos sus discos hasta el momento, aunque con la incomprensible exclusión del genial "Savage Poetry" del que quedan tan bien en directo temas como "Key To My Fate" o "Frozen Candle", que yo particularmente adoro. Al grupo se le ve compacto en todo momento, muy compenetrados, y es justo decir que han mejorado mucho desde la primera vez que les ví en directo, allá por el año 1999 cuando vinieron acompañando a Hammerfall en su presentación del "Legacy Of Kings". En esta ocasión ya venían respaldados por algunos años más de experiencia y un puñado de buenos discos, que en los últimos tiempos les han servido para ganarse una merecida fama de reyes del Power Metal alemán. Y se nota en el público, que recibe cada una de las canciones como auténticos himnos: "Tears Of Mandrake", "How Many Miles", "Babylon", "The Pharaoh", "The Headless Game", "Save Us Now", "Painting On The Wall"... todas despiertan en la gente la admiración y el aplauso generalizado. La balada elegida, a diferencia de anteriores descargas de la banda, fue "Land Of The Miracle" de su aclamado disco "Theater Of Salvation". EdguyPersonalmente he de reconocer que me gusta mucho más como tema "Scarlet Rose" y como la hacían en directo, con todo el mundo cantando al unísono su emotiva letra pero bueno, ésta también la bordaron. Deciros que Tobi, como ya es habitual en él, estuvo muy simpático durante todo el concierto, bromendo constantemente con la audiencia e insistiendo mucho en que gritáramos con fuerza ya que supuestamente estaban grabando todo el show para una posible edición de un disco en directo. Los más fanáticos del grupo, y de la carrera en solitario de Tobias Sammet, no pararon de pedir a los chicos que se arrancaran con algún tema del genial "Avantasia" y, por ello, cuando Tobi empezó a cantar a capella el estribillo del tema que le da título la sala parecía venirse abajo, era una auténtica locura. Todos los que estábamos allí nos hubiésemos marchado satisfechos después de aquello, pero el grupo aún nos reservaba un último tema, una fantástica despedida con "Out Of Control", uno de mis favoritos del "Vain Glory Opera". Hay que admitir que para ser su primera gira como cabezas de cartel lo han hecho bastante bien, aún les queda un largo camino por delante, pero si siguen perfeccionando su directo y sacando discos tan buenos como hasta ahora el nombre de Edguy sonará por mucho tiempo en el panorama metálico. Así sea (y que nosotros lo veamos).


texto: Gema Pérez.
fotos: Rodrigo Mayayo.