VII FESTIVAL PIORNO ROCK
Pabellón Cubierto
Pinos Puente (Granada)

24/2/2001

La edición 2001 del Piorno Rock, a diferencia de años anteriores, ha apostado muy fuerte por el Heavy Metal, confeccionando un cartel bastante atrayente para cualquier seguidor del estilo. Con el paquete de gira compuesto por Primal Fear, Children Of Bodom y Sacred Steel como centro principal y reuniendoSacred Steel a su alrededor a algunas otras bandas (unas más interesantes que otras), la diversión y el buen ambiente estaban asegurados.
La velada comenzaba muy temprano (pasadas las 4:30 de la tarde) y lo hacía con el primer grupo nacional en saltar a escena, CONTHRA, banda de Heavy Metal muy cañero con algunos toques a lo Megadeth que, a pesar de no gozar de muy buen sonido, hizo un trabajo más que correcto en sus escasos veinte minutos de actuación. Temas directos y fuertes, buenos músicos y muchas ganas, pero con una puesta en escena y una imagen un tanto sosas. El público, que se encontraba aún accediendo al pabellón, estuvo algo parado durante la descarga y parece que reservaban su energía para recibir a los malagueños DRACONIAN, todo unos veteranos en tierras andaluzas que ya estuvieron tocando junto a Stratovarius el año pasado en Mijas y de los que yo guardaba un recuerdo bastante grato. Esta vez el sonido deslució un poco su concierto e incluso en el primer tema la voz de su cantante (y bajista) no llegó a oirse durante un rato. Salvando las dificultades técnicas, hay que decir que la gente estuvo apoyando al grupo en todo momento, que gustaron mucho y que, a petición popular, tuvieron que alargar el set e interpretar algún tema más de los que tenían previstos. A destacar también la versión que se marcaron del clásico de Judas Priest "The Hellion-Electric Eye", aunque a decir verdad me gustó mucho más su cover de Ozzy en el Mijas Rock del 2000.
Sacred SteelTras un largo parón, que provocó una monumental pitada por parte del respetable, hacían su aparición en escena los germanos SACRED STEEL, liderados por un frontman en la onda Rob Halford, de cabeza afeitada y gafas oscuras que supo conectar muy bien con la audiencia desde el primer momento. Su repertorio, de media hora de duración, estuvo basado casi por completo en su disco más reciente, el trabajo del 2000 titulado "Bloodlust", del cual pudimos oir "Blood On My Steel", "Dark Forces Leave Me To The Brimstone Gate", "Stormhammer" (con espada incluída) y "Master Of Thy Fate". Todos ellos feroces himnos afilados de puro Heavy Metal...De su primer album "Reborn In Steel" eligieron "True Force Of Iron Glory" y ya para acabar, el tema título de "Wargods Of Metal". Una pasada.
Los siguientes en subir al escenario del Piorno serían los actuales reyes delChildren Of Bodom Death Metal Melódico CHILDREN OF BODOM, que habían levantado una gran expectación entre el público, impaciente por presenciar el espectáculo de los fineses. Desde el primer acorde hasta el último de los temas la gente no paró de alucinar con la agresividad y la caña de la banda, con un Alexi Laiho al frente lleno de fuerza y casi diabólico..."Bodom After Midnight", "Mask Of Sanity", "Children Of Bodom"...Children Of BodomEl pabellón parecía venirse abajo en cada nota, el sonido atronador de la guitarra de Alexi contrastaba perfectamente con los teclados del joven Janne Warman (todo un portento) y era flipante ver la espectacular acogida que estaban consiguiendo. Pura adrenalina; no creo que tarden mucho en volver por estas tierras...
Lo de PRIMAL FEAR es algo verdaderamente increíble, los que hayáis asistido alguna vez a uno de sus directos sabréis que no defraudan, no decepcionan en absoluto, podéis ir a verles con la seguridad de que darán un gran concierto...y, en efecto, el de esta noche no iba a ser una excepción. En el comienzo, y tras la ruidosa intro (con todas esas sirenas sonando, las explosiones...), "Angel In Black"Primal Fear, tema de apertura de su último trabajo "Nuclear Fire" y a partir de ahí, la locura...¡con qué fuerza y qué velocidad van desgranando los temas!, realmente acojonante.Primal FearEn el set list, bastante largo y bien estructurado, hubo sitio para canciones de sus tres discos..."Play To Kill" (atronadora), la fenomenal "Promised Land", de vuelta al presente con "Eye Of An Eagle" y "Nuclear Fire", otra vez el recuerdo para su primer disco con "Running In The Dust" y su himno "Chainbreaker" (separadas por un solo de guitarra), la maravillosa "Iron Fist In A Velvet Glove", "Fight The Fire" y "Now Or Never" (también de su último trabajo), otro solo (esta vez de batería) y cerca ya de la recta final, un gracioso numerito de Ralf Scheepers presentando a todos los componentes de la banda...Tras esto "Silver And Gold", de su album de debut "Primal Fear", y retirada. Lógicamente los fans no estábamos dispuestos a dejarles marchar tan pronto...se corea el nombre de la banda varias veces y vuelven a escena para el bis final. "Batallions Of Hate" suena genial y da paso a una pequeña sorpresa, una versión (también de Judas Priest) del legendario "(You´ve Got) Another Thing Coming", interpretada magistralmente por estos cinco monstruos. Esta vez sí, era hora de decir adiós a los alemanes, no sin antes entonar el típico oe, oe, oe, oe...que tanto gusta a los grupos extranjeros... Por cierto, todavía no me acostumbro al nuevo corte de pelo de Ralf Scheepers...Primal Fear
Depués de la tormenta sonora de Mat Sinner y compañía les tocaba el turno a los catalanes THE BON SCOTT BAND que traían hasta Pinos Puente su personal tributo a AC/DC. Los tíos son buenos músicos, dan espectáculo y saben conectar con la gente pero, sinceramente, no creo que una banda de versiones, por muy buenos que sean, pueda competir con grupos de la talla de Primal Fear, Children Of Bodom o Sacred Steel...En su repertorio, como no, temas clave de los australianos como "Back In Black" (clásico entre los clásicos), "Thunderstruck", "Hard As A Rock" o alguno más actual como "Stiff Upper Lip"...Al filo de la medianoche y, como traca final, se despedían de nosotros con una simpática "jam session" con miembros de Children Of Bodom, Sacred Steel, Draconian...personal del Piorno y algún que otro personaje, marcándose una versión del "Highway To Hell" que hizo retumbar las paredes del pabellón...Quizás si hubieran tocado un poco antes hubiese disfrutado más de su concierto, quién sabe...
Grave DiggerPara mí la descarga de Grave Digger
, que vendría a continuación, significaba la despedida del festival ya que, por una serie de motivos personales, tuve que dejar el recinto antes del cierre con BARÓN ROJO, que sustituían a los británicos Saxon como cabezas de cartel. De todos modos si el show de los barones siguió las mismas pautas que el que pude ver en el primer festival Mijas Rock del 99 tampoco me perdí gran cosa. Para empezar, tocan el mismo repertorio una y otra vez, todo es nostalgia, vivir del recuerdo y eso, creo yo, aburre hasta al más fanático...A ver si publican pronto el nuevo disco y nos hacen vivir noches memorables como antes...
Los GRAVE DIGGER de Chris Boltendahl volvían a tierras andaluzas, esta vez sin disco para presentar y con nuevo guitarrista, el ex-Rage Manni Schmidt. La verdad es que al principio se me hacía raro verle tocar las canciones de los Digger pero tengo que reconocer que al cabo de un rato, y viendo lo suelto que estaba sobre el escenario, me olvidé por completo del pobre Uwe Lulis. Como el propio Chris dijo a la audiencia éste era el primer concierto de Manni con la banda y, aunque imprimió su sello personal a la mayoría de los temas, hay que alabar su actuación, sobre todo considerando que lleva poco tiempo en el grupo...Para inaugurar el set escogieron la hímnica "Excalibur" del disco de su mismo nombre, durante la cual sufrieron algunos problemillas con el sonido que obligaron al grupo a hacer una nueva prueba por ellos mismos (era muy curioso ver al propio Chris diciendo aquello de "check, check...one, two, three, check..."). Lo mejor aún estaba por venir,Grave Digger"The Dark Of The Sun" (uno de mis favoritos de "Tunes Of War") sonó de muerte y dió paso a otro de los que mejor les quedan, "The Round Table (Forever)". Tiempo también para el material antiguo de la banda con la genial "Circle Of Witches" o el siempre aclamado "The Reaper". De su obra "Knights Of The Cross" atacan con "Lionheart" y el mismo "Knights..." que, como siempre, da un juego fenomenal para el directo...En el último tramo suenan "Morgana Le Fay" (mi predilecto de "Excalibur") y "Rebellion" (también de "Tunes Of War") que darían por acabado el primer bloque. En el bis, "Scotland United" y "Heavy Metal Breakdown", una joya de su primer trabajo. Una vez más habría que quitarse el sombrero ante Grave Digger, ¡su concierto en el Piorno fue matador!

texto: Gema.
fotos: Rodrigo.