SHANNON Cada día se sorprende uno más por la calidad de las bandas europeas, y en este caso por las francesas, ya que Shannon proceden de allí, y la calidad, tanto de producción como de composición es realmente alta. El trío galo, compuesto por Olivier Del Valle en las voces, Patrice Louis en las guitarras y Thierry Dagnicourt en la batería, ha conseguido sacar a la luz un álbum que está a la altura de los mejores grupos de hard de los 80 como White Lion, Winger, Lillian Axe, La Guns o de bandas de hoy como Pink Cream 69, Crystal Ball o Axxis. El disco está lleno de estribillos pegadizos y guitarras muy claras, haciendo que uno recuerde los temas muy fácilmente, y después de una escucha uno ya los conoce al dedillo, y a la siguiente escucha uno ya reconoce los temas como si fueran casi clásicos... 'Love In Hollywood', 'She´s A Liar' o 'Wild, Wild, Wild' son quizá de las preferidas por un servidor. Altamente recomendable, sobre todo para los más melódicos y hard-rockeros. (Rodrigo) |
SQUAD Banda portuguesa que parece que quiere seguir la línea o más bien imitar a la banda de Max Cavalera, Soulfly, porque esto suena por los cuatro costados a eso. Sonido de guitarras pesado, ritmos machacones y monotonía musical, no creo que puedan aportar nada nuevo a este estilo ya tan trillado como es el Power-Thrash. Grabado en los Tin-Tin Estudios de Lisboa entre Mayo y Septiembre del pasado año y con la producción típica de este tipo de grupos. Once temas más dos en versión demo. (Mjöllnir) |
DEMON DAGGER Otra banda portuguesa que quiere adentrarse en los sonidos más modernos del Metal, llegando simplemente a sonar igual que otras bandas, esta por ejemplo me suena a una mezcla de Slipknot, pero más flojos, y Clawfinger, no entiendo que puede ver la gente en esos grupos sonando todos igual, se hace monótono, quien le diría en el 95 a Korn que iniciarían el llamado Chándal-Metal y que habría un montón de bandas queriéndoles imitar jajaja, auque para eso los originales. Para mi gusto en la producción las guitarras se han quedado flojas, necesitan fuerza para el tipo de música que practica esta gente. No destaco temas porque me parecen todos los mismos, al que le guste pues allá él. (Mjöllnir) |
UZZHUAIA Que puedo decir cuando el grupo al que hago la crítica no me convence y se me hace algo aburrido de escuchar en general el estilo que practican, que no es otro que hard rock muy setentero. Para los que os guste este estilo pues supongo que os molará el disco pero para mí la verdad es que se me hace algo pesado, aparte de que todos los temas me parecen muy semejantes, e incluso habría algún tema que podría funcionar en radio fórmulas debido a su comercialidad. Si lo tuyo es el rock no dudes en pillarlo pero si te va más el metal puede que no lleguen a emocionarte demasiado. (Mjöllnir) |
DARKLIGHT Parece que Italia se está convirtiendo en una nueva cuna para el Metal porque la verdad es que no paran de salir grupos y llegarnos material desde este país. Esta banda se formó en el año 1998 y esta es su tercera demo, buena producción y buenos arreglos, Metal con vocalista femenina al uso léase Sinergy/Dark Moor por poner ejemplos claros de lo que musicalmente te puedes encontrar aquí. Destacaría temas como 'Falling Tears' y la que da título a este trabajo como los más representativos. Para conseguir la demo, puedes dirigirte a la siguiente dirección: Gianluca Vertemati, Via Brenta - 15, Meda - 20036, Milano Italy. (Mjöllnir) |
SOUL TAKERS Y seguimos con más grupos italianos, estos se formaron hace tres años y como nota curiosa decir que algunos de sus miembros son pianistas profesionales, no obstante en sus temas se nota mucha influencia y partes de la música clásica. Lo suyo es el Metal melódico muy a lo Savatage y que para los que os guste este estilo disfrutaréis con estos tres temas de constantes cambios de ritmos y variedad musical sobre todo en el último corte 'My Infinite'. (Mjöllnir) |
DEFORGE Banda italiana formada en el año 1997 que practica thrash/death muy en la onda de grupos como Death/Sadus/Gorguts pero sin llegar a ser tan técnicos. Disco grabado en los ya bastante conocidos Temple Of Noise Studios con una producción excelente. Musicalmente digamos que se hace algo monótono ya que casi todo el tiempo utilizan los mismos ritmos y la voz sigue la misma línea. 'Vicious Circle' y 'Catch Hold' son de lo más interesante del disco. A aquellos a quienes les guste este mini-cd podéis contactar con ellos en la siguiente dirección: Ettore Gaetano, Via Galván, 3 - 64022 Giulianova (Te) Italy. (Mjöllnir) |
ANARCHY-X Curiosa banda italiana que se dedica a rendir homenaje a uno de los monstruos del metal ochentero, los Queensrÿche de Geoff Tate. Este disco, cuyo título no podía ser más claro, engloba en algo más de treinta y cinco minutos de duración un poco de la dilatada carrera de la banda. En concreto, nos encontramos con estupendas versiones de 'Walk In The Shadows', 'Damaged', la genial 'Revolution Calling', 'Suite Sister Mary', 'Silent Lucidity' y su clásico por excelencia 'The Queen Of The Reich'. Todos los covers están hechos con mucho mimo y el acabado final de los temas es muy bueno, el vocalista Max Bastasi se acerca bastante a los tonos más altos de Geoff, algo de agradecer ya que las canciones guardan esa esencia tan característica de los temas de Queensrÿche. El resto de componentes del grupo son Fabio Lentola y Marco Vaona a la guitarras, "Alien" Barbieri en el bajo, Fabio Leperdi tras los tambores y Valeria Colombo (voces en 'Suite Sister Mary' y en el tema extra 'Someone Else?') En su página web oficial (de la que tenéis un enlace directo pinchando en la carátula del disco) podéis descargaros el disco completo, una buena oportunidad para conocer a esta nueva banda y rememorar a los Queensrÿche originales. (Gema) |
BALLISTIC La primera sensación al escuchar Ballistic es la de estar ante un disco de hace algunos años, no tanto por el sonido, como por la forma de tocar y componer. Es una mezcla de Thrash y Heavy como solían hacer algunas bandas de los 80, y el resultado es muy, pero que muy recomendable. En un trabajo tan trallero como este quizá destaque el tema 'Call Me Evil', auque 'Watch Me Do It' o 'Corpse Stacked High' también son muy buenos (el resto de canciones también, aunque destaco las que más me han llamado la atención). Quizá algunos recuerden al alma mater de Ballistic, se trata de Tom Gattis, que ya grabó para Metal Blade con Wardog. Lo dicho, un álbum muy alejado de florituras, tecladitos italianos o coros germánicos, sólo puro y duro Heavy Metal a la antigua usanza... (Rodrigo) |
U.D.O. El pasado día 25 de agosto se puso a la venta una estupenda recopilación de material en vivo de la banda teutona UDO, liderada por el carismático ex-vocalista de Accept, Udo Dirkschneider. Se trata de un CD llamado 'Nailed To Metal-The Missing Tracks' (que es el que vamos a comentar aquí), un DVD ('Nailed To Metal-The complete history') y, por último, una versión especial de CD y DVD con siete bonus tracks inéditos de las dos bandas, Accept y UDO. Como cabría esperar el tracklist del cd está compuesto en su mayoria por clásicos de Accept, como la espectacular 'Restless & Wild' (genial poder oir este gran tema en su dimensión de directo), completando la lista con 'Metal Heart' (uno de mis favoritos), 'X T C', la siempre fabulosa 'Fast As A Shark', 'Princess Of The Dawn' (alucinante, cada vez me gusta más este tema), 'Hard Attack' y su himno 'Balls To The Wall'. De su andadura en solitario nos ofrece su tema insignia 'Holy', la buenísima 'Raiders Of Beyond', 'Thunder In The Tower' y un solo de batería cortesía del suizo Lorenzo Milani, que hará temblar tus paredes. Como siempre digo, este disco está especialmente recomendado para los seguidores tanto de Accept como de UDO, pero también para todo aquel que quiera conocer un poco más a fondo la historia de una de las leyendas vivas del metal. (Gema) |
KING´s X Con un gran renombre ya dentro de la escena del Rock, King´s X lanzan su trabajo más fuerte y ambicioso, "Black Like Sunday". Son 14 temas muy actuales, con una gran calidad en las voces y con unas guitarras bastante heavies (a veces, todo sea dicho, el álbum suena algo suave y falto de fuerza). Con estos ingredientes es lógico pensar que los seguidores de la banda estarán contentos, además de intentar ganar adeptos algo más jóvenes... A decir verdad, la premisa típica de bandas de progresivo de temas largos (y a veces pesados) no se cumple, porque, como ya hemos dicho, son nada menos que 14 temas, con una duración media de 3 minutos. Recomendado a seguidores del progresivo y del aor, abstenerse los fans de sensaciones más fuertes... (Rodrigo) |
ROYAL HUNT 'Eye Witness' es el título de este nuevo trabajo de Royal Hunt, un disco conceptual que gira en torno a los medios de comunicación y su importancia en cada uno de nosotros (ya sabéis, manipular información a su antojo, influir en nuestras decisiones...). El compacto tiene temas muy hard rockeros que realmente me gustan mucho, como el que abre 'Hunted', 'Can´t Let Go', 'Edge Of The World' o 'Burning The Sun' (muy bueno, puede que mi favorito de todo el álbum), también contiene temas más "relajados" o "sinfónicos" como "The Prayer" (con unos teclados ambientales muy logrados) y también tiene el tema "Wicked Lounge", que en mi opinión sobra, no parece un tema de Royal Hunt, es más, parece un tema de una orquesta que se dedica a amenizar fiestas de fín de curso (por mucho que lo intento, no logro entender esta canción). Salvo esta pequeña "incidencia", 'Eye Witness' es un genial trabajo de Hard Rock, digno de las mejores bandas del estilo, habrá que ver si termina de cuajar entre los aficionados... (Rodrigo) |
CAGE Vaya discazo el que han sacado estos americanos Cage. Aunque parezca imposible que bandas de norte-américa editen álbumes de Heavy Metal, Cage demuestran que allí también saben hacer este tipo de música. Pero es por estos lares donde seguramente vendan más discos, y por esa razón la edición europea viene con un bonus track, que esta cantado, atención, en ¡¡¡castellano!!!, se trata de una versión en nuestro idioma del tema "Chupacabra", el segundo corte del álbum. Musicalmente en este 'Darker Than Black' puedes encontrar similitudes con bandas como Judas Priest (del Painkiller) o Primal Fear. Un vocalista que alcanza registros muy altos a la vez que introduce algunos sutiles toques de Black Metal (sobre todo en 'Chupacabra' o 'White Magic'), y una música muy trallera, de la que gusta desde la primera vez que la oyes. Una vez más, y como sucede con todos los trabajos buenos, me es imposible decantarme por algún tema sobresaliente. Todos los temas son brillantes, aunque quizá 'Kill The Devil', 'Chupacabra', 'Philadelphia Experiment' o 'White Magic' me pongan a más revoluciones. Yo que tú me haría con una copia ya, al menos para mí este trabajo está entre los mejores lanzamientos del año con diferencia... (Rodrigo) |
VISIONARY La banda Visionary, procedente de Salt Lake City, nos trae con 'Strange But Familiar Shores' una propuesta muy estudiada: un estilo elaborado y lleno de matices que se mueve entre el metal más melódico y el progresivo, con mucha presencia de los teclados. Ocho cortes dan cuerpo a este álbum, que se abre con 'Care Of Angels', quizás el tema más cañero, y cuyo punto final se traduce en 'Deserae', una bonita balada con piano llena de sentimiento. La atmósfera que envuelve al disco en todo momento es muy suave, con un sonido muy relajado y sin altibajos, un perfecto ejercicio de armonía. Este es el segundo trabajo en la carrera de la banda desde que en 1996 publicaran su debut homónimo, ya que al parecer tuvieron una serie de problemas internos con su teclista quien decidió publicar los temas por su cuenta bajo otro nombre y alterando las versiones originales que habían sido grabadas en el estudio de su casa. Puestas las cosas así el grupo tuvo que empezar de nuevo, dando forma a este disco casi desde el principio y contando con la discográfica Nightmare Records para que editara su obra. En resumidas cuentas, un buen trabajo aunque relegado a un público muy específico. (Gema) |
NASTY SAVAGE Melodías crudas, Heavy Metal visceral y mucha tralla son las señas de identidad de Nasty Savage, todo unos expertos en la materia. A este mini-álbum lo han titulado 'Wage of Mayhem', ya que incluye nuevas grabaciones de los cuatro temas originales de su primera maqueta (de igual nombre) más dos canciones completamente nuevas: 'Sardonic Mosiac' y 'Wage of Mayhem'(Part One). El sonido de la banda sigue siendo el mismo de sus comienzos, algo que sus seguidores deben agradecer. Como sabréis el grupo se disolvió hace algún tiempo, aunque de vez en cuando les gusta reunirse para ocasiones especiales como el festival Bang Your Head del 98, y algunos de sus miembros siguen en activo en otros grupos. Si anteriormente no has tenido oportunidad de oir el material ochentero de Nasty Savage puede que te suene la estupenda versión que hicieron los alemanes Powergod del tema 'XXX' para su disco del 2001 'Bleed For The Gods' y que aquí también han incluído. (Gema) |
USURPER Banda procedente de Chicago y que con este son cuatro discos, el primero para Earache. Un trabajo lleno de clásico Thrash/Black a lo Sodom, Celtic Frost y demás bandas que nos hacían gozar en los ochenta, sonido de guitarras afiladas y ritmos pesados. Producido por Neil Kernon conocido por su trabajo en discos de Judas Priest, Cannibal Corpse y Nevermore entre otros. Este disco está compuesto de dos partes con un total de doce temas, aunque es para mí difícil elegir los temas porque para mí el disco es una joya, de la primera parte destacaría los temas 'The Struggle Of Tyrants' y el que creo que será todo un himno 'I Am Usurper', de la segunda parte me quedo con 'Invincible Overlords', 'Vatican Time Machine' y 'Utopian Nightmare'. Grupos así son los que mantienen vivo el espíritu de la vieja escuela del glorioso Thrash/Black Metal. (Mjöllnir) |
HORRESCO REFERENS Vaya revuelto de estilos mezclan en este álbum los tíos estos, Thrash, Death, Gothic, en ocasiones se acercan al Black sobre todo por la voz, aunque eso sí la voz cambia varias veces en cada canción. A mí personalmente este disco no me dice nada, muchos cambios de ritmos, de estilos... pero que, no sabes que estás escuchando. Ojo no digo que sean malos, porque lo que es musicalmente crean ambientes y melodías bastante buenas, pero centraros un poco chicos en lo que queréis hacer, que esto parece más bien un disco de mezclas. A quien le gusten las cosas "originales" que lo escuche y que juzgue por él mismo. (Mjöllnir) |
MORTUARY Banda procedente de Francia que ya lleva unos añitos dentro de esto. Este disco fue grabado entre finales de 2001 y principios de 2002, aunque no ha salido hasta ahora. En general el disco está bien pero llega a hacerse algo monótono, sobre todo por la voz que no cambia de registro en casi todo el álbum, reminiscencias de bandas como Cannibal Corpse y Brutal Truth, el sonido está bastante conseguido, buena producción. A destacar temas como 'Another Land To Conquer', 'Calvary' o 'Exit' y una peculiar versión del clásico de Scorpions 'Dynamite'. (Mjöllnir) |
HELHEIM Vaya discazo el de estos guerreros vikingos, riffs violentos y frenéticos que harán las delicias de los que como yo les vuelve loco el Viking Metal. Mucho Black/Thrash y melodías que hacen honor a sus antepasados nórdicos, si tuviera que compararlos con algún grupo diría que se acercan a los dioses Emperor o Enslaved. Decir que el productor de este disco no ha cobrado nada como favor o apuesta de que consiguieran un contrato digno, como lo han hecho. Disco con una producción excepcional y con unos arreglos cuidados. De los temas que más me atraen están 'Yersinia Pestis', 'Elde', 'Warlot' y 'Hjelmstorm'. (Mjöllnir) |
ÑU 'Títeres' es ya el álbum número 18 dentro de la ya dilatada y consagrada trayectoria de José Carlos Molina, o lo que es lo mismo, de Ñu. Durante todo este tiempo (25 años desde su debut) Ñu ha sabido mantenerse dentro del mercado musical, unas veces con más suerte y otras con menos, pero dentro en definitiva, y lo demuestra lanzando álbumes como este. Para este nuevo trabajo, José Carlos Molina ha variado un pelín la temática clásica de sus anteriores letras, y aquí habla un poco de temas actuales, como la televisión en el tema "Idolo" o las strippers en "Hot Show Girls". También este álbum suena muy actual, y combina la parte más clásica de Ñu con sonidos mucho más rockeros. Según José Carlos Molina, el tema 'Te Seguiré' "es un hard rock a tiempo de martillo haciendo un guiño a AC/DC". También hace por primera vez una versión, de todo un clásico, por cierto. Se trata de 'Has Visto Alguna Vez Caer La Lluvia' de la Creadence. (Rodrigo) |
SILENT EDGE Este "Eyes Of The Shadow" es el álbum debut de Silent Edge, una banda holandesa que derrocha virtuosismo en todos los temas. Desde el vocalista hasta el bateria, pasando por el teclista, el bajista y el guitarrista todos hacen sus virguerías. Para definir su música, podríamos definirlos como una mezcla de progresivo (no llega a ser pesado nunca), algo de neoclásico (teclados y solos de guitaras a lo Malmsteen) y un pelín de power melódico. Esta definición puede parecer algo complicada, pero cuando escuchas este disco, no tienes dudas de lo que es. También puede servirte que otras bandas practiquen estilos similares como Adagio, Royal Hunt, Symphony X o Kamelot. Y si esas bandas te parecen buenas, Silent Edge está a su altura, no lo dudes. Lo demuestran con diez temazos, aunque me quedo con 'Through Different Eyes' (muy pegadizo el estribillo), 'Savage Symphony', 'Wasted Lands' (con un doble bombo alucinante), "Crusades" (un temazo instrumental, épico y también algo cañero) y "Rebellion" (powermetalera). Una genial banda muy a tener en cuenta... (Rodrigo) |
ETHEREAL Si en España la escena metalera está más que afianzada, de Portugal no se puede decir menos, cuentan con un buen puñado de buenas bandas de variados estilos, y lo que es más importante, con una estructura discográfica muy buena que edita discos de gran calidad. En este caso nos encontramos con Ethereal, una banda que practica un metal algo melancólico y lento, de bastante calidad, con algunos pasajes atmosféricos muy logrados, que hacen de hilo conductor entre cada uno de los temas de este trabajo conceptual. Tanto las letras como el diseño gráfico del disco están muy logrados y relacionados con este tipo de música, obscuro y cuidado hasta el más mínimo detalle. Incorporan algunas voces femeninas, pianos y violín que le dan más variedad y elegancia a este buen trabajo. Ya sabéis, si lo que esperáis es dobles bombos rápidos con coros pomposos o carreras a lo largo del mástil de la guitarra, buscad en otro sitio, aquí no hay nada de eso, aquí encontraréis temas suaves, otros lentos, pasajes casi doom, y todo ello con un sonido buenísimo. (Rodrigo) |
HELLOWEEN Es curioso pero cuanto más te gusta un disco menos argumentos encuentras para defenderlo, simplemente sabes que es bueno y que te llega a la primera. Algo así es lo que me ha pasado a mí con este nuevo trabajo de los alemanes. A diferencia de su anterior 'The Dark Ride', un disco algo oscuro y melancólico, 'Rabbit Don´t Come Easy' nos devuelve a unos Helloween divertidos y marchosos. Claro está que no es la tercera parte de los 'Keeper' y que, si eras un "adorador" de Michael Kiske, aún le encontrarás algunas pegas, pero si has venido siguiendo a la banda en su nueva etapa con Andi Deris al frente desde aquel genial 'Master Of The Rings' te aseguro que este álbum te va a enganchar sin remedio. Para ocupar las vacantes de Roland Grapow y Uli Kusch el grupo optó por el guitarrista Sascha Gerstner (Freedom Call) y el batería Mark Cross, quien tuvo que dejar la grabación del disco al contraer mononucleosis siendo sustituído por Mickey Dee (Motörhead) y Stefan Schwarzmann, conocido por sus trabajos con Running Wild y Accept. A estos 'datos técnicos' debemos añadir el nombre de Charlie Bauerfeind a la producción y el de los estudios Mi Sueño de Andi Deris como cuartel general para las grabaciones del disco. ¿Necesitas que te diga más para convencerte? Pues mira, canciones como la inicial 'Just A Little Sign' (primer single), 'Never Be A Star', 'Hell Was Made In Heaven' o la ecléctica 'Nothing To Say' pueden hacer el resto, yo ya te he avisado... (Gema) |
MURO Con este álbum Muro han puesto un bonito broche final a su carrera, ya que, además de dar un gran repaso a toda su gran trayectoria, lo hacen tal y como empezaron, en directo. Fueron una de las bandas pioneras dentro del speed o thrash metal de nuestro país, y demostraron a todo lo largo y ancho de nuestro territorio que estaban dentro de las llamadas grandes bandas. Y, como ya comentamos, si su disco más emblemático fue un directo, no es extrano que este último álbum fuese también un directo, y además es un directo en el que dejan claro que tienen un buen puñado de amigos dentro del panorama musical actual. Al escenario suben para acompañarlos en algún momento del concierto Angel Arias y Armando de Castro (Barón Rojo), José Luís Serrano y Fernando Sánchez (Obús), Carlitos y Txus (Mago de Oz), Oscar Sancho (Lujuria), Joaquín Arellano (ex-Muro y Cuatro Gatos) y David Toledano (Crienium). A pesar de ser una banda "clásica" (que empezó hace ya algunos años), Muro ha sabido adaptarse, y también tienen discos que los fans más jóvenes han podido comprar y disfrutar en los últimos tiempos, así que no es una banda anclada en el pasado, y por lo tanto apta para todos los públicos (no sólo apta, también recomendada). (Rodrigo) |
REBELLION Cuando Uwe dejo Grave Digger pensé, "que bien, ahora tendremos una banda como Grave Digger pero con un cantante que me gusta", porque he de reconocer que lo que me disgustaba de Grave era su cantante (sí, a mí no me gusta, digáis lo que digáis). Pero después de escuchar Rebellion, he de decir que Michael Seifert me recuerda a Chris Bothental, con lo que esta banda nunca llegará a ser una de las que pinche en mi equipo demasiadas veces, a pesar de que musicalmente me parece realmente cojonuda. Tanto el sonido como las composiciones son ejemplares, y sólo le pongo la pega del vocalista a un disco que creo que gustará mucho a los que no sean tan "especiales" cuando escuchan a los cantantes. También he de reconocer que Michael tiene, a mi parecer, más variedad de registros que Chris Bothental y algunas veces no noto ese parecido con él, además hay temas en los que se apoya en unos buenos coros que hacen que todo suene mucho más compacto y potente. Lo que está claro es que Rebellion son una banda de auténtico Heavy Metal, cañero y directo, sin concesiones ni florituras. (Rodrigo) [ANTERIOR] [SIGUIENTE] |