TALISMAN
'Cats & Dogs'
(Frontiers Records)

Cats & Dogs

Siempre es un placer escuchar la voz de Jeff Scott Soto, y en este caso con una banda realmente buena, sin embargo, este álbum puede parecer algo "flojo" para ser Hard Rock, está más cerca casi del Aor. Aunque tiene temas con mucha fuerza como "Skin Of Skin" o "Outta My Way" (incluso contiene temas suaves pero llenos de sentimiento como "Love Will Come Again"), el compacto peca en algunos momentos de muy suave y quizá falto de chispa, pero sólo en algunos monentos. Gracias a la producción del propio Jeff Scott Soto y de Marcel Jacob, los doce temas de que se compane este álbum suenan de maravilla, llenos de matices y con una claridad de instrumentos notable, a la vez que todo suena muy "compacto" o unido. Aunque el álbum en general está bastante bien, yo me quedo con los temas del estilo del ya mencionado "Skin Of Skin", como "Trapped", en el que las guitarras suenan fuertes y limpias y dominan el sonido. (Rodrigo)



WIZARD
'Odin'
(Limb Music)

Odin

Wizard ya se pueden considerar casi una banda de culto dentro de ese género llamado Metal Alemán, tan de moda entre los más jóvenes. Mucho doble bombo, ritmos super rápidos, con coros grandiosos, estribillos pegadizos y demás tópicos. Quizá algo cansino y repetitivo para algunos como yo, aunque no falto de cierto gusto. Este álbum lo ha producido Piet Sielk, y se nota, tanto en el sonido como el algunos toques, que seguramente habrán sido fruto de los consejos del ya experimetado músico y productor. Aunque este álbum está más trabajado que el anterior y suene mejor, esa base rítmica tan machacona y muy parecida tema tras tema hace que sólo me apetezca oir temas aislados (que funcionarán de maravilla en radios y en pubs) como "The Prophecy" o "The Hope". Para mí debería haber más variedad musical en este álbum, pero aún así es un buen álbum dentro de su subgénero... (Rodrigo)



EDGUY
'Burning Down The Opera'
( AFM)

Burning Down The Opera

Los ya consagrados Edguy lanzan ahora este doble album en vivo, en los que desgranan parte de su genial repertorio de temas. La verdad es que cuando salio "Vain Glory Opera" y lo escuche por primera vez, me quede prendado de esta banda, rezumaba una maestria compositiva que me dejo alucinado. Y la verdad que Tobias Sammet es mas compositor que cantante (al menos es mi opinion), y lo demuestra sacando a la luz discos como Avantasia (con unos colaboradores de lujo). Como me dijo un amigo mio en una ocasion al acabar un concierto de Edguy en Madrid, "se le perdona que no cante bien porque es el mejor compositor de la actualidad", y hay que reconocer que hoy por hoy hay pocos compositores como el. Pero hablando del disco en directo que nos ocupa, deciros que el sonido es muy bueno, y la eleccion de temas tambien muy buena, aunque quiza me decantaria por el segundo disco, a pesar de contener menos temas. "Vain Glory Opera", "Solitary Bunny", "Save Us Now", "How Many Miles", "Avantasia" y "Out Of Control" son los temas que podreis escuchar en el segundo CD, mientras que en el primero son: ""Fallen Angels", "Tears Of A Mandreke", "Babylon", "Land Of The Miracle", "Painting On The Wall", "Wings Of A Dream", "The Headless Game" y "The Pharaoh", sin contar con la intro "Welcome To The Opera". Asi que ya sabeis, a disfrutar con sus himnos mientras esperamos que el bueno de Tobias nos sorprenda con un genial nuevo album de Edguy. (Rodrigo)



AT VANCE
'The Evil In You'
(AFM)

The Evil In You

Desde sus comienzos At Vance han sido una banda fiel a su estilo y que ha sabido no defraudar a nadie, es más, han conseguido ir sumando adeptos gracias a sus fantásticos álbumes y a sus geniales directos. En este 'The Evil In You' ya no cuentan con Oliver Hartmann en las voces, toda una pena, ya que este voceras era de lo mejorcito del panorama actual. Pero ni cortos ni perezosos van y echan mano de nada más y nada menos que Mats Leven (sí, de Yngwie J. Malmsteen), con lo cual apenas si echarás en falta al pobre Oliver... En cuanto al estilo musical pocas novedades, es decir, Metal Neoclásico de mucha calidad, con un sonido de lujo y sin caer en repeticiones, algo difícil hoy en día. Los favoritos: 'Fallen Angel', la propia 'The Evil In You' y 'Stronger Than You Think', pero ya sabéis, en un disco de esta calidad siempre es difícil elegir, y seguramente vosotros prefiráis otros, pero lo que está claro es que este disco es otro de los lanzamientos del año, y para mí ya van dos en lo que llevamos de año... (Rodrigo)



STORMWIND
'Rising Symphony'
( Massacre)

Rising Symphony

Con unos cuantos álbumes ya a sus espaldas, Stormwind pueden considerarse una banda totalmente afianzada en el mercado musical actual. Con este "Rising Symphony" conseguirán, sin duda alguna, enganchar a los aficionados más jóvenes, ya que aglutina muchos elementos de moda en este estilo (grandes coros, guitarreos rápidos, dobles bombos...), además de contar con un cantante que igual te sube de tono a lo bestia que mantiene la dulzura propia de una balada, sino escucha "River Of Love", la balada de este álbum, un tema muy tranquilo pero también muy bueno. El tema que abre ,"Touch The Flames", es el favorito de un servidor, con mucha tralla y unos gritos muy "heavies", aunque también destacaría "Strangers From The Sea", con esos coros atmosféricos muy logrados. He de decir, que aunque el álbum está bien producido y suena bastante bien, yo hubiera disfrutado más con otro tipo de producción, algo que sonara más "unido" todo, pero esto es solo por ponerle una pega a este sensacional disco... (Rodrigo)



HARMONY
'Dreaming Awake'
(Massacre)

Dreaming Awake

Otra banda más a tener en cuenta para cuando os paséis por vuestra tienda de discos, y ya van unas cuantas, así que a ver si bajan los precios, aunque parece que Massacre se ha enterado y este álbum está dentro de una campaña de precios bajos. Esperemos que las tiendas de discos bajen también el precio al público y no aprovechen para ganar más de lo que ya ganarían si vendiesen el disco al precio recomendado por Massacre... A pesar de que este álbum seguirá costando alrededor de los 18 euros en muchos sitios, es un disco que deberíais pillaros, porque es muy bueno. Aunque su compañía los cataloga de Hard Rock Melódico, yo pienso que están más cerca del Metal Neoclásico del que gastan bandas como Stratovarius, Yngwie J. Malmsteen o Majestic, aunque algo más variados que estos, y con temas algo más Power o Heavy. En definitiva, un gran álbum que, además, cuenta con un cantante genial... (Rodrigo)



Arjen Anthony Lucassen´s
STAR ONE

'Live On Earth'
(Inside Out)

Live On Earth

Como recordaréis el año pasado Arjen Anthony Lucassen, al que todos conocerán por su proyecto Ayreon, editaba un magnífico trabajo bajo el título de 'Space Metal', reuniendo a un puñado de lo más florido del panorama metalero y progresivo. Si en Abril de 2002 ya os hablaba maravillas de ese primer disco de Star One, ahora de este álbum en vivo no puedo dejar de hacer lo mismo. Las grabaciones que aquí se incluyen se llevaron a cabo duante la gira de presentación que Arjen estuvo realizando en Septiembre del año pasado junto a musicazos de la talla de sus amigos Russell Allen (vocalista de Symphony X), Floor Jansen (cantante de After Forever) o Damian Wilson (ex-Threshold) entre otros... La edición normal de 'Live On Earth' vendrá presentada en formato de doble CD, aunque si eres un fan acérrimo de su música te recomiendo que te hagas con la edición especial que incluye, además de algunos cortes extra, un bonus en DVD con una galería de fotos y un "behind the scenes" que pueden hacer tus delicias. Temazos como 'Set Your Controls', 'Intergalactic Space Crusader' o 'Songs Of The Ocean' cobran en directo una nueva dimensión "intergaláctica". Recomendadísimo. (Gema)



MEDIUM AVATHAR
'Comienza La Lucha'
(Pies)

Comienza La Lucha

La compañía discográfica Pies sigue apostando por el "producto autóctono", las bandas que nos tocan más de cerca, en esta ocasión con los murcianos Medium Avathar. Su nombre puede que te suene de antes ya que estos chicos llevan funcionando como grupo desde el año 1998 y en este tiempo han estado girando continuamente por todo el territorio nacional junto a bandas consagradas como Barón Rojo o Saratoga y grupos de última generación, caso de Northwind, Furia Animal o Beethoven R. Este 'Comienza La Lucha' en el que ahora nos centramos es la primera apuesta fuerte de Medium Avathar, tras una producción independiente que les valió para darse a conocer. Dentro de ese nuevo estilo que podríamos denominar como "Power Metal a la española" se mueven los temas de este trabajo, con letras variadas y una presentación bastante curiosa con fotos y un montaje muy divertido en torno al grupo. Yo particularmente me quedo con 'Para Bien o Para Mal' y 'Tiempos de Guerra'. Como nota anecdótica comentaros que para cerrar el disco han colocado una versión del 'Black Night' de Deep Purple. (Gema)



CHROME SHIFT
'Ripples In Time'
(DVS Records)

Ripples In Time

Aunque dentro del Metal Progresivo, esta banda danesa podría también encajar perfectamente en los perfiles de banda de Hard Rock. A pesar de ser este "Ripples In Time" su primer álbum, suenan ya como una banda totalmente consagrada y con una madurez propia de bandas con una trayectoria de varios albumes y muchas giras. Chrome Shift está sin duda dentro de esas bandas que escuchan no sólo los seguidores del progresivo, sino también los que escuchan Hard, Aor o Melódico, ya que sus temas varian desde las baladas suaves hasta los temas fuertes de guitarras contundentes (si no me crees, escucha "Night Machine", muy bueno o "Kosmonauten Er Dod" ) pasando por los medios tiempos melodiosos. (Rodrigo)



HEAVEN´S CRY
'Primal Power Addiction'
(DVS Records)

Primal Power Addiction

Una banda con dos cantantes y tres guitarras solo puede practicar un estilo de música, el Progresivo. Heaven´s Cry provienen de Canadá, y este "Primal Power Addiction" es su segundo trabajo. Como era de esperar, la producción está a la altura de las composiciones y la calidad musical de cada miembro de la banda. Quizá es una banda "demasiado" progresiva para mí, es decir, muchos cambios de ritmos, pasajes lentos en demasiadas canciones... pero he de aclarar que es una banda muy buena en el estilo que practica, pero también muy enfocada a ese público de Metal Progresivo, con lo que cierra algunas puertas para ese otro público más "clásico". Lo que está claro es que Heaven´s Cry tienen la calidad suficiente para estar entre las mejores bandas de Progresivo de la actualidad. (Rodrigo)



[ANTERIOR]      [SIGUIENTE]