SKYLINE Rock a la americana, así es como podría definir a esta banda procendente de Mallorca. Según sus palabras, no quieren encasillarse en ninguna de las etiquetas del rock, y lo que buscan siempre es que la melodía impere en todos sus temas. Y la verdad es que lo consiguen, y, como ya digo, suenan a banda de rock a secas. Quizá a los más jóvenes este estilo no les enganche, pero a los más "puretas" seguro que les convence. Con unos coros femeninos y unas guitarras muy trabajadas, este álbum es para todos aquellos que disfrutaban (y lo siguen haciendo) con bandas de Hard Rock o Aor. Algunos temas pueden sonar algo Soul, y otros algo Funky, pero prevalecen los sonidos rockeros por encima de estos toques. Para terminar, comentar que el sonido es de muy buena factura, y su cantante Ramón Grife, hace un trabajo muy por encima de la media nacional (realiza su labor en inglés, lo que es de agradecer). (Rodrigo) |
PAGAN´S MIND Aunque con algo de retraso, os presentamos este genial trabajo de Pagan´s Mind. Una banda noruega de alta calidad musical. Comparable a Queensryche o Dream Theater en cuanto a banda técnica, pero con unas influencias de Crimson Glory que le dan un toque exquisito y enriquecen el disco de manera notable. También tienen guitarreos que van desde riffs thrasheros a solos a lo Michael Schenker. Y si hablamos de cantantes buenos, este Nils K. Rue es uno de ellos, con una variedad de registros impresionante, y unas subidas de tono sorprendentes (los toques a lo Crimson Glory los clava). Y si a todo este derroche de virtudes unimos que la producción y la mezcla han corrido a cargo del ya afamado y conocido Fredrik Nordström (sí, de Dream Evil, con trabajos para Synergy y Hammerfall también) podéis ya saber que el resultado final del disco es bestial, con un sonido de auténtico lujo (también el diseño gráfico del álbum es buenísimo, por supuesto). En definitiva, un álbum muy, pero que muy recomendable. (Rodrigo) |
ARS AMANDI La verdad es que a primera vista (o escucha más bien) esta banda puede sonar a Mägo de Oz, pero prestando algo más de atención puedes darte cuenta de que no es exactamente el mismo estilo. Son quizá las melodías de los instrumentos del folclore que añaden (la dulzaina y el pito castellano) los que pueden recordarte a los antes mencionados, pero las letras y el enfoque, sobre todo vocal, marcan gran diferencia sobre otras bandas de corte "medieval". Con un toque a Medina Azahara o Triana (de los que versionean su archifamoso tema "Abre La Puerta Niña" con gran acierto) en su parte vocal y otro toque guitarrero a lo Maiden en ciertos temas Ars Amandi pueden llegar a crear su propia personalidad, alejándose de todo lo escuchado hasta ahora. Después de todo esto poco queda que decir de ellos, que cantan en castellano, que son de Carabanchel y que éste es su debut discográfico, con lo que habrá que esperar para ver si se consolidan en el ya casi saturado mercado nacional. (Rodrigo) |
JESTERS MOON Recogiendo la mejor herencia del metal americano de los ochenta, su dureza, dinamismo y sus melodías marcadas y afiladas en las guitarras, Jesters Moon nos presentan este disco homónimo bajo etiqueta MIBMusic. Y lo cierto es que es de agradecer, por un lado porque guarda esa esencia del metal en estado puro, nada de temas poperizados o new metaleros, aquí todo suena desgarrado, auténtico y, por otro, porque se nota que le echan ganas, que lo viven. Quizás el tema de la portada y presentación del libreto interior sería mejorable pero tampoco desfavorece en demasía el acabado final de este trabajo. Vido Sinn se encarga de las guitarras y el sintetizador, Alvin del bajo, Preston Hatch asume las labores de batería y, por último, Bryce van Patten se ocupa de la voz, guitarra y teclados. En 'No Clue', tercer corte del álbum, han contado con la colaboración de Matt McCourt en las voces, consiguiendo una de las mejores canciones del disco. También me han gustado mucho la inquietante 'Devils Eyes' (que abre fuego tras la intro) y 'Man In A Glass' (de ritmos galopantes y con un curioso inicio de guitarra española) Si quieres una información más detallada sobre el grupo puedes acceder, como siempre, a su página web pinchando en la carátula que aparece junto a estas líneas. (Gema) |
KUASAR Kuasar es una veterana y curtida banda salmantina que lleva batallando en esto del Heavy Metal desde finales de la década de los ochenta (ahí es nada...). 'Tercera Opción' es su trabajo de confirmación, su segunda entrega discográfica, un paso muy importante y que han querido dar de manera consecuente. Para ello se han desplazado hasta los madrileños estudios Cube, donde ellos mismos se han encargado de producir este álbum, y han confiado en el buen hacer de Eduardo Maqueda para el arte de la portada (recordemos que Eduardo es autor de la cubierta del 'Agotarás' de Saratoga). El fruto de todo esto es un disco que suena muy bien, muy del estilo de otras bandas españolas de Metal, y siempre encuadrado en ese género añejo que es el Heavy ochentero, el de toda la vida... Quince cortes dan vida al compacto, entre los que podemos encontrar también algunos guiños al progresivo e incluso un tema completamente instrumental de curioso título, 'Rasauk' (el nombre del grupo al revés). Si te gusta el Metal nacional, Kuasar pueden ser una buena "opción" para tí ;-) (Gema) |
INVICTUS He de reconocer que no había escuchado antes a esta banda, y también he de reconocer que después de oirla no podía creer que fuesen franceses. Siempre que voy a escuchar una banda por primera vez y sé que son franceses o españoles lo hago con un poco de recelo, pero con Invictus me he llevado una sorpresa agradable. Este "Black Heart" es un trabajo digno de la mejor banda de power metal alemana. Con la salvedad de que no es el típico power metal alemán, sino un power algo más trabajado y variado, con melodías vocales geniales y un trabajo de teclados muy acorde con el resto de la banda (es decir, no suena en exceso ni por encima del resto de instrumentos) y unas guitarras de alucine (parece que últimamente proliferan los prodigios en las seis cuerdas...). Puede que su vocalista te recuerde a Dirk Thurisch, de Angel Dust, en algunos momentos, pero en el corte número 3 ("The Whispers") se parece a Andi Deris de Helloween sin duda alguna. Otro gran lanzamiento de True Heavy Metal (como dirían algunos) que no deberíais dejar pasar sin oirlo. (Rodrigo) |
BURNING POINT ¡Toma pedazo de disco! Sí señor, estos son los discos que uno espera escuchar, tiene todo lo bueno que puede tener un disco: guitarras bestiales (riffs muy heavies, solos a lo Yngwie, arpegios que ponen los pelos de punta...), una base rítmica contundente y clara a la vez y una voz alucinante. Burning Point es una banda que destila Heavy por los cuatro costados, y Heavy del bueno, con elemnetos clásicos a lo Judas, Yngwie o Accept, por nombrar unos cuantos. Este es un álbum en el que por más que pienso y escucho todos los temas una y otra vez no puedo decidir cual es mi favorito, porque flipo con todos por igual. Desde que pulso el play en el equipo hasta que termina de girar el CD estoy cantando y moviendo la cabeza, no lo puedo evitar. Sólo os diré que este "Feeding The Flames" está ya sin duda alguna entre mis elecciones de mejor disco del 2003, y que no decepcionará a ningún metalero que lo escuche. (Rodrigo) |
URBAN TALE Por si alguien creía que el Aor y el hard rock estaban muertos o en decadencia (menuda tontería) ahí va otro gran lanzamiento, se trata del nuevo álbum de Urban Tale, una banda que originariamente nació como banda de versiones de Journey. Lo cierto es que me siento más heavy que rockero, pero cuando escucho discos como este "Signs Of Times" o bandas como 91Suite, John West, Airless o Vagh disfruto a lo grande, quizá por la variedad de los temas, quizá por la calidad musical de las bandas, o quizá porque me gusta la buena música (jeje)... Las influencias de Survivor y de Journey son patentes, pero Urban Tale suenan muy frescos y actuales, y su vocalista Kimmo Blom, es magnífico, tiene una voz que cautiva, de esas voces características que gusta escuchar. En cuanto a temas, como siempre, es algo personal, con lo cual os diré que "mis" temas preferidos son "Starship Of Giants", "Hello Light!" y "Son Of A Gun (Hero Of The World)". (Rodrigo) |
ON THE RISE Tal y como nos tiene acostumbrados, Frontiers nos deja en este On The Rise un gran álbum de Aor o de rock melódico, pero con la suficiente fuerza como para no decir "le falta un pelín de dureza". Es decir, la producción es genial, muy buena, y eso, además de las composiciones de los temas, hace que este álbum suene a rock duro del bueno. Con "Beat Of You Heart", que abre el compacto, ya dejan claro que tienen calidad de sobra, y es este tema, junto con "Lift You Up", "Running In The Night" y "Stay Away" los que más me gustan. Según la promoción, se les puede catalogar dentro del mismo estilo de Toto y Boston, y yo creo que también le dan un aire a Mr Big, así que si disfrutabas con Billy Sheehan y compañía, seguramente también lo harás con On The Rise. (Rodrigo) |
FALKIRK Power Metal furioso, veloz, contundente y de mucha calidad, eso y más te vas a encontrar en esta obra de los franceses Falkirk. Siguiendo la tradición del Metal europeo en la línea de unos Blind Guardian, por ejemplo, estos tíos han sabido concentrar muy bien todo lo bueno del estilo en los diez temas que conforman este 'Magnus Imperium'. El trabajo de guitarras, tanto los riffs como los solos o los punteos (a la velocidad de la luz), les ha quedado realmente bien, te engancha a la primera con sus melodías. En la parte vocal, Stéphane Fradet desempeña una labor muy a tener en cuenta, con un registro cercano a Hansi Kursch, este chaval de 26 años aporta a Falkirk toda la fuerza necesaria para sus temas (aunque, en ocasiones su voz suene demasiado grave para mi gusto). La portada (que aquí no podéis apreciar en todo su esplendor porque es desplegable) ha sido también cuidada con detalle, dando una buenísima primera impresión tan sólo con coger el compact entre tus manos. Os recomiendo 'Into The Flames' (cañera total) o la balada 'It Will Be Me' (una de las favoritas de su cantante). (Gema)
|