AT VANCE
"DragonChaser"

DragonChaser

Con este tercer disco At Vance han logrado consolidarse como una de las apuestas más importantes en lo que a Power Metal se refiere. Si bien este disco no difiere mucho del trabajo anterior, logran crear una obra interesante y heterogénea, donde puedes encontrar desde versiones de ABBA metalizadas ("The Winner Takes It All") a baladas ciertamente emotivas ("Heaven Can Wait" y "My Bleeding Heart", esta última en plan Stratovarius total), pasando por versiones de algún intérprete clásico, en este caso Beethoven es el elegido. A destacar temas veloces y melódicos como "Dragonchaser", "Ages Of Glory", que es como una apisonadora y "Two Kings", que recuerda un poco a otra canción suya, "Power And Glory", sobre todo en el estribillo. Para cerrar nos deleitan con la instrumental "Ases Death". Un disco redondo, a la altura de sus discos anteriores, y que los afianza como uno de los grupos más interesantes de la escena. ¿A qué esperas para descubrirlos? (Nacho)



TOBIAS SAMMET´S
"Avantasia"

Avantasia

Sencillamente magistral la Ópera-Metal que se ha sacado de la manga el geniecillo Tobias Sammet. Aunque recuerda en exceso a su grupo Edguy en algunos temas, y por ende a los antiguos Helloween, ha sabido darle un aire más majestuoso y rimbombante, creando himnos que se grabarán en tu cabeza como hierro fundido. Resaltar también el amplio elenco de voces que ha reunido: David DeFeis de Virgin Steele colabora metiendo la voz en "Serpents In Paradise", Rob Rock (ex Impelliteri) que se luce en "The Glory Of Rome", Oliver Hartmann (At Vance), Kai Hansen o André Matos (ex Angra). Aunque el gran protagonista además de Sammet es Michael Kiske (el tío Ernie) que convierte en mágicas canciones como "Avantasia", donde hace dueto con Sammet, "The Tower", "Breaking Away" o mi preferida, "Reach Out For The Light", donde parece que su voz vuela en simbiosis con la melodía del estribillo, el cual no te podrás quitar de la cabeza en varias semanas. No lo pienses más y píllatelo, no te arrepentirás. (Nacho)



ADAGIO
"Sanctus Ignis"
(Limb Music)

Sanctus Ignis

"Sanctus Ignis" es el album de debut de Stephan Forté, un magnífico guitarrista francés que ha sabido rodearse de otros grandes músicos para llevar a cabo este trabajo. A la voz está David Readman, el genial cantante de Pink Cream 69, en los teclados Richard Anderson, el virtuoso líder de Majestic, y en la batería Dirk Bruineberg, de Elegy, y con este elento de músicos, es fácil imaginarse el nivel de calidad conseguida. Y para rematar la faena el disco lo produce Dennis Ward, bajista de PC69 y magnífico productor. El disco está repleto de temas más que geniales, desde el que abre ,"Second Sight", muy heavy, pasando por el alucinate "In Nomine..." (mi preferida) y siguiendo con "The Stringless Violin" (también genial) o la extensa "Seven Lands Of Sin". Todos los demás temas siguen la misma tónica general del disco, es decir, excelente. Hay un poco de Metal Progresivo, de Metal Neoclásico, de auténtico Heavy, de Power... o, lo que es lo mismo, de lo mejor del Metal, y es una mezcla muy homogénea, no hay elementos forzados, sino una perfecta dosis de cada uno de estos estilos. En estos momentos no me apetece escuchar otra cosa que no sea Adagio, salvo quizá... ¡ADAGIO EN CONCIERTO! Una última cosa por si todavía no te has decidido, el CD trae una versión del "Inmigrant Song" de Led Zeppelin y un tema del próximo album de Adagio (es una versión ruda, todavía sin tratar e instrumental, pero aún así mola...) (Rodrigo)



NORDREAM
"Memories Progression"
(Valiant Music Productions)

Memories Progression

Si por el nombre de la banda, la portada y el título del disco has pensado que éste es un trabajo de Metal Progresivo...¡has acertado! En "Memories Progression" los rusos Nordream nos muestran su particular visión del mundo de los sueños por medio de temas, en su mayoría, muy largos y con mucho teclado, cambios de ritmo constantes y melodías algo oscuras que, si no eres un seguidor de este tipo de música, pueden llegar a cansarte un poco. Ahora bien, si por el contrario eres de los que flipan con todo lo que hacen gente como Dream Theater o grupos en una onda algo más sinfónica, al menos deberías darle una escucha a este CD. Yo en cambio podría pasar perfectamente sin él... (Gema)



NIKOLO KOTZEV´S
"Nostradamus"
(Steamhammer/SPV)

Nostradamus

Ya os habíamos hablado anteriormente de este ambicioso nuevo proyecto de Nikolo Kotzev, guitarrista y alma mater del super-grupo Brazen Abbot, y ya entonces preveíamos que iba a tratarse de algo grande..."Nostradamus" es una Ópera Rock que, en formato de doble CD, nos cuenta la "vida y milagros" del más famoso de los profetas, el francés Michel Nostradamus. Junto a Nikolo, además de sus compañeros en Brazen Abbot los ex-Europe John Leven (bajo), Ian Haugland (batería) y Mic Michaeli (teclados), aparece una orquesta sinfónica formada por treinta y cinco músicos y una lista de extraordinarios cantantes compuesta por Goran Edman (Glory, ex-Yngwie Malmsteen) en el papel del Fantasma, Glenn Hughes (ex-Deep Purple/Black Sabbath) como el Rey Enrique II, Jorn Lande (Yngwie Malmsteen, Ark, Millennium) encarnando al Inquisidor, Doogie White (ex-Rainbow) en el papel de Narrador, Alannah Myles como Anne Gemelle, Sass Jordan como Catherine, Reina de Francia y, por último, Joe Lynn Turner (ex-Rainbow/Yngwie Malmsteen) dando vida al mismísimo Nostradamus. Como os podréis imaginar, con semejantes premisas el resultado final es brillante, con momentos gloriosos tanto instrumentales como vocales, temas emocionantes y un ambiente mágico que encaja a la perfección con el concepto de Ópera Rock. Al tratarse de un trabajo conceptual se hace complicado resaltar sólo algunos títulos y lo más aconsejable es oir la obra al completo para meterse de lleno en la historia. Si tienes en tu casa un sillón relajante, siéntate, pulsa "play" y disfruta... (Gema)



SPECTER
"Images Of The Innocent"
(Valiant Music Productions)

Images Of The Innocent

Y de nuevo otra banda de la gran madre Rusia, esta vez de un estilo algo doom o gótico, del aire de bandas como Moonspell. Para este album, el grupo ha grabado un video-clip, de la canción "Temple Of Ice", quizá la mejor opción. El video-clip, que viene incluído en el cd como bonus, es realmente bueno, y viene con la suficiente calidad como para poder visualizarlo a pantalla completa con bastante resolución. Todos los temas siguen la misma línea, y quizá se haga algo aburrido escuchar todo el disco de principio a fín, sin embargo hay temas que destacan, como por ejemplo el ya nombrado "Temple Of Ice", "Jackal" o "Sorcerer´s Sight", este último algo más cañero y heavy que el resto. Sólo destacar, aparte de los ya mencionados temas, la producción y el video-clip, el resto algo aburrido y monótono... (Rodrigo)



LIONS SHARE
"Entrance"
(Massacre)

Entrance

¿Os acordáis de Lions Share, aquel grupo sueco que grabó una estupenda versión de "A Touch Of Evil" para un famoso tributo a Judas? Pués bien, desde entonces ha llovido mucho y éste es ya su cuarto trabajo... A decir verdad la banda no es precisamente muy conocida en nuestro país, es más, a algunos puede que ni les suene su nombre, pero eso puede llegar a cambiar muy pronto gracias a este discazo que se han marcado. La primera cuestión reseñable en torno a "Entrance" es la inclusión del nuevo vocalista Tony Niva, un poderoso voceras en onda Tate/Halford, aunque con un estilo personal realmente sobresaliente que, junto a la aparición de Mats Olausson (Yngwie Malmsteen) a las teclas, son las novedades más importantes en el seno de la banda. Su Power Metal melódico, de gran nivel y nada pomposo, ha alcanzado en las nuevas canciones cotas de altísima calidad, hay temas en este disco que deberían pasar a la historia del género sin ningún tipo de dudas. Sirvan como ejemplo "Shotgun Messiah" y "Waiting", dos de los momentos más potentes del album y mis favoritos indiscutibles. Pero "Entrance" no es sólo eso, también tiene baladas y medios tiempos muy buenos ("Through The Clouds" o "Losing My Head") e incluso temas de puro Hard Rock como "Believe" y "Mystery" (a lo Purple del "Perfect Strangers"). Sería una lástima que con un trabajo tan redondo como éste Lions Share no conquistaran la cima. (Gema)



ADOLF CASTLE
"Really Crazy Germans"
(Valiant Music Productions)

Really Crazy Germans

Si alguien pensaba que en Rusia no había movida, sin duda se equivocaba. Hay bandas para todos los gustos, desde Metal Alemán hasta progresivo, pasando por el Doom, etc. Estos Adolf Castle podrían enmarcarse dentro del Heavy, quizá con algo de Thrash en algunas canciones, con una voz chillona y forzada. En un album regularcito logran destacar los temas más tranquilos, como "Heart Of The Spring", con un aire a los antiguos Testament o "Vilissa", un corte instrumetal de 1 minuto y 51 segundos en el que la guitarra se convierte en protagonista y que es, francamente, fabuloso. El último tema "Brothers In Metal", es el primer single del album "The Gates" de Dylan Troy, el cantante de la banda, que para la ocasión cambia el estilo (tanto musical como vocalmente) y nos sorprende con un tema en plan balada o medio tiempo, que también es de lo mejorcito del disco. Resumiendo, debes escucharlo más de una vez para que te entre, aunque, aun así, sólo te entrarán algunas canciones... (Rodrigo)



LOGAR´S DIARY
"Book I: Iostros"

Book I: Iostros

Tras una portada muy resultona y bien trabajada se esconde una banda de, como ellos mismos se denominan, Fantasy Power Metal. "Book I: Iostros" es una obra conceptual donde se narran las aventuras de un mago llamado Logar en el universo de Earthdawn (un famoso juego de rol). En cuanto a la música, ellos mismos se definen muy bien, es decir, Power Metal actual, con partes rápidas de doble bombo, grandes coros, narraciones... y todos los elementos necesarios para gustar a los amantes de este tipo de música. Este es su primer CD, y sin estar respaldados por ninguna compañía han logrado realizar un trabajo realmente bueno. Aún así, creo que con algo más de medios conseguirían sonar un poco mejor, quizá con un productor más experimentado, y contando con un batería (aquí están programadas, y se nota algo). Pero a pesar de estos pequeños detalles, he de decir que es un disco bastante bueno que me ha sorprendido gratamente. (Rodrigo)



LEFT HAND SOLUTION
"Light Shines Black"
(Massproduktion)

Light Shines Black

Siempre que en una banda anuncian una vocalista, a uno le entra curiosidad por escucharla, será porque hoy por hoy se prodiga poco eso. Y bueno, no está nada mal, es sólo que el estilo de esta banda no es el predilecto de un servidor, pero aún así, no me disgustó este CD. Practican algo así como Gótico y Doom, pero es también algo heavilongo, con algunos ritmillos pegadizos y buenos riffs, a cargo de su nuevo guitarrista Janne Wiklund. Mariana Holmberg, su vocalista, encaja bien, le da a la banda una atmósfera que resulta oscura y atractiva. A la hora de destacar temas, me quedaría, sin duda, con "Missionary Man" (el cd incorpora el videoclip de este tema como bonus), "Light Shines Black" y la acústica "Road To Nowhere". En definitiva, si sólo escuchas Metal Alemán, este no es tu disco, pero si por el contario tienes un abanico algo más amplio (desde Black Sabbath a Type O Negative, o Paradise Lost, por ejemplo) este disco seguro que te gusta. (Rodrigo)




[ANTERIOR]      [SIGUIENTE]