MORTIFER Mortifer es un trío ruso formado por Sergey Novikov a la voz y guitarras (¡¡que además ha compuesto, grabado, mezclado y producido este CD!!), Alexander Kamenschikov en el bajo y Anatoly Chebotarj tras los tambores. Su música podría describirse como Thrash Metal de la vieja escuela, aquel tan en boga en los años ochenta que tantas y tan grandes bandas dió al Metal internacional. Si hablamos de influencias la principal que yo he encontrado en "If Tomorrow Comes" es la de Slayer (sobre todo en el primer corte del disco "Crematory´s Yard"), aunque también se intuyen pequeños guiños al antiguo material de Metallica o Sepultura. La tónica general del album es la tralla, la velocidad, todos los temas son muy cañeros pero, curiosamente se cierra con una balada de título "Don´t Say Never" que, a mí en particular, es la que más me ha gustado. El CD contiene además una versión, cuando menos curiosa, de "Realms Of Shades" de Running Wild...El resto de temas, sin ser espectaculares, creo que pueden llegar a agradar a los seguidores del Thrash más clásico, aunque mucho me temo que este trabajo va a pasar bastante desapercibido, por lo menos, aquí en España... (Gema) |
KAMELOT Y por fín llega el esperado nuevo album de Kamelot, una banda que gracias a su fantástico "The Fourth Legacy" consiguieron ganarse un puesto de privilegio dentro del panorama Heavy Internacional. Si eres de los que te quesdaste prendado de ellos cuando escuchaste "The Fourth..." no te defraudará este "Karma", es igual de bueno, incluso me atrevería a decir que es algo mejor, y es que cuando lo escuchas dos veces ya no puedes parar de tararearlo. Canciones realmente geniales como "Forever", "Wings Of Despair", "The Spell", la emotiva "Don´t You Cry", colocadas al principio no hacen que, como en otros albunes, te aburras cuando estás llegando al final del disco, sino que compensan el trabajo de estos geniales músicos. En este disco han contado con la colaboración de Olaf Hayer (Luca Turilli, Dionysus...) y, como no, de Sascha Paeth y Miro, la pareja que todo lo que toca convierte en éxito... Como anécdota comentar que el riff del corte "Requiem For The Innocent" me recuerda a "Sirens" de Savatage (pero que conste que es una apreciación personal). En fín, un album realmente muy bueno y completo, que tiene todo lo que hay que tener para ser un gran album. (Rodrigo) |
DAVID NEIL CLINE El guitarrista norteamericano David Neil Cline no es ni mucho menos un principiante en esto de la música, con tan sólo quince años ya tocaba la guitarra en pequeños clubs locales y ahora, en pleno siglo XXI, es dueño de su propio estudio de grabación y sello discográfico. "Malefic Influence", el segundo trabajo de David antes editado tan sólo en cassette y vinilo, ha sido recuperado y remasterizado en formato CD para poder darle una mayor promoción y ampliar su mercado, restringido hasta ahora a los Estados Unidos. Su estilo, comparado en el primer album con Iron Maiden y Black Sabbath, ha sufrido algunos pequeños cambios, acercándose con este disco al sonido del dios sueco de la guitarra Yngwie Malmsteen y al Hard Rock típicamente americano de bandas como Deep Purple, en gran medida debido a un mayor uso del teclado Hammond. De todas formas en el CD podemos encontrar momentos heavy metaleros como el macarra "We Just Don´t Care" junto a otros más hard, casi glammies, como en "Crazy Dream", punteos a la velocidad del rayo, temas de feeling rockero como "I´ve Been Told" y medios tiempos maravillosos, como el que cierra el disco, "A Matter Of Time"...todos ellos comandados por la voz y la guitarra del polifacético David que además se atreve con el bajo y las teclas (¡increíble!). Resumiendo, si te va la diversidad, dentro del buen Metal por supuesto, éste puede ser un gran descubrimiento para tí. (Gema) |
ARCHONTES Atención, sobre todo, los fans del Power/Speed melódico, desde Rusia llega la nueva revelación del estilo. Archontes vienen pegando muy fuerte con su segundo trabajo "The World Where Shadows Come To Life" y, de verdad, creo que merece la pena darles una oportunidad. Este disco puede hacer las delicias tanto de los seguidores de Blind Guardian como de Stratovarius, podría decirse incluso que el grupo nace de una mezcla de ambos estilos. Hay teclados en la vena de los de Finlandia, coros muy épicos de innegable escuela Guardian...Pero, ante todo, Archontes suenan frescos, no es para nada un grupo forzado o una mala copia de los anteriores, simplemente tienen sus influencias y éstas se muestran en el disco. Sinceramente yo no sabría decir cuál es el mejor tema del album, a mí me han encantado todos, desde la preciosa balada "Mother Russia", al rapidísimo "Fear Is The Conscience Of Villians", pasando por el sensacional tema título, el poderoso "Runaway From Dark" o la genial "Whisper Of Time". Si quieres conocer nuevos y buenos grupos no dejes pasar a Archontes, seguro que te arrepentirías. (Gema) |
WOLF Bajo el mismo nombre que la banda los suecos Wolf nos presentan su fantástico primer trabajo, un magnífico debut que demuestra su gran potencial y nos llena de buenas expectativas para su futuro. El grupo, formado en 1995 y tras algunos cambios e incorporaciones, presenta en este momento la siguiente formación: Niklas Olsson a la guitarra y voz, Mikael Coding al bajo, Henrik Johansson también a la guitarra y Daniel Bergkvist en la batería. Para grabar este album el grupo se desplazó hasta el estudio The Abyss en Pärlby junto a Peter Tägtgren, quien trabajó con ellos como ingeniero y productor del CD, realizando una labor realmente estupenda. El disco lo componen nueve temazos de auténtico Heavy Metal de alto nivel, con distintas influencias aunque, eso sí, muy bien tamizadas y pasadas por un filtro que consigue hacer de Wolf una banda bastante original y llamativa. Aquí puedes encontrar referencias, por ejemplo, a Iron Maiden pero también al nuevo Power Metal que arrasa en toda Europa, riffs de guitarra endiablados, estribillos muy pegadizos, líneas vocales muy melódicas...en fín, una obra homogénea que no llega a cansar. Entre los temas destacables podrían estar "In The Shadow Of Steel", primer corte del CD que nos da una clara idea de quienes son Wolf; "Moonlight", para el cual incluso han grabado un video; "Electric Raga" (buenísimo); "Desert Caravan", el más Maiden de todos; y el tema final "In The Eyes Of The Sun", un denso medio tiempo con una atmósfera egipcia muy envolvente... En fín, que yo de tí no me los perdía... (Gema) |
ZONATA Hoy en día el gran reto de una banda de Heavy Metal no es editar su primer disco, sino que éste tenga continuación, y Zonata lo han conseguido con "Reality". Para este nuevo trabajo Zonata se han convertido en un cuarteto (Henke Carlsson, segundo guitarrista, ha dejado la banda) y, no sé si habrá tenido algo que ver, pero ahora suenan, a mi parecer, mucho mejor que antes. Si en su anterior "Tunes Of Steel" te recordaban a Gamma Ray, en este disco, aunque aún se nota algo su influencia, han conseguido un sonido mucho más moderno, en la onda de bandas como Edguy. A destacar también la labor de Johannes Nyberg, cantando realmente bien. La portada también ha sido merecedora de mejoras con respecto a la del "Tunes Of Steel", ésta ha sido realizada por Derek Riggs (Iron Maiden, Stratovarius, Gamma Ray...). En cuanto a los temas, mis favoritos son "Reality", "Divided We Stand", "Illusion Of Madness", "Symphony Of The Night", "Wheel Of Life" y "Gate Of Fear" (un tema de su maqueta regrabado para la ocasión). En definitiva, un trabajo que supera en mucho a su anterior "Tunes of Steel". (Rodrigo) |
RAGE Se había hablado mucho de este disco antes de que se publicara, el propio Peavy aseguraba que sería más duro y rápido que su anterior trabajo "Ghosts", que volvería un poco a los viejos tiempos de la banda...y lo cierto es que más cañero que "Ghosts" sí es, pero tampoco se puede comparar a "Trapped" o "The Missing Link", los mejores discos de toda su carrera. En mi opinión se acerca más a "End Of All Days", un buen album sin duda, aunque significó el punto de partida para el nuevo estilo del grupo, algo más tranquilo y relajado que antaño. "Welcome To The Other Side" sigue siendo en parte tan sinfónico como sus últimas producciones, con mucho teclado e interludios de piano y, si bien es cierto que algunos temas son muy fuertes, no creo que pueda hablarse de una vuelta a las raíces. Esta vez Victor Smolski ha compuesto un tanto por ciento muy elevado de la música del album y la verdad es que se nota su influencia clásica. Algunos de sus solos tienen mucho del Metal de la vieja escuela pero otros en cambio suenan más modernos...algo así como lo que viene haciendo, por ejemplo, Steve Vai en los últimos tiempos...Hay canciones muy buenas, que me han gustado mucho como "The Mirror In Your Eyes", "One More Time" o el tema título "Welcome To The Other Side", es un trabajo que merece la pena pero, sinceramente, yo esperaba más de Peavy y compañía... (Gema) |
FREEDOM CALL "Crystal Empire" es el título de este segundo trabajo de Freedom Call editado en Europa (recordemos que sacaron un EP sólo para Francia y Japón). Siguen con la historia de Taragon, y tanto musicalmente como por todo lo demás, no se apartan de la línea de sus anteriores trabajos. Es decir, siguen teniendo una producción de lujo, una portada magnífica, un buen libreto interior y, por supuesto, buenas canciones, con grandes coros, orquestaciones, partes de piano realmente alucinantes... Para mí, esta banda ya era grande nada más sacar su primer album "Stairway To Fairyland", pero por si alguien tenía aún alguna duda, con este segundo lo han confirmado. Y para rematar un album tan grande como éste, nada mejor que embarcarse en una gira igual de grande, nada más y nada menos que junto a Hammerfall y Virgin Steele, todo un espectáculo. (Rodrigo) |
ANVIL Si echabas de menos una buena ración de Heavy Metal crudo de la vieja escuela aquí tienes lo último de Anvil, "Plenty Of Power", un disco que devuelve a estos "abueletes" al duro campo de batalla del negocio musical. Con su estilo "sucio" y desgarrado, con mucha herencia del Thrash ochentero, han fraguado un disco que bien podría haber salido hace años pero que, a la vez, suena actual. Canciones como "Beat The Law" pueden llegar a recordarte a los Metallica de "Enter Sandman" (sobre todo por el riff de guitarra) pero, en cambio, otras como "Computer Drone" o "Real Metal" pueden sonarte a los viejos Black Sabbath de Ozzy Osbourne, e incluso se nota alguna influencia de sus paisanos Annihilator en "The Creep". En fín, que si lo tuyo es el Power Metal de última generación o el Metal Sinfónico de gente como Rhapsody no creo que este disco te vuelva loco, pero si tienes algunos añillos encima y crecíste con esta música, seguramente te gustará oirlo. (Gema) |
ICED EARTH Parece que se está imponiendo la tendencia de editar un E.P. mientras se prepara el siguiente album (Virgin Steele, Sonata Arctica...), quizá sea para que los fans no se olviden de ellos entre tanto grupo nuevo, pero, sinceramente, creo que a los fans no les hace falta que les recuerden que Iced Earth existen. Si bien se agradece escuchar algo nuevo de ellos, lo cierto es que, a pesar de que este trabajo cuenta con siete temas, se escucha muy poco nuevo, solamente una versión de Bad Company ("Shooting Star"), otra de Black Sabbath ("Electric Funeral") y "Colors", un tema en directo que se quedó fuera en el triple album en vivo "Alive in Athens". En cuanto al resto de temas, son "Melancholy" (del insuperable album "Something Wicked..."), "Watching Over Me" (del mismo album), "I Died For You" (de "Dark Saga") y "The Ripper", la versión de Judas Priest que incluyera en ese gran tributo junto a Blind Guardian, Nevermore, Stratovarius, Virgin Steele y algunos más. (Rodrigo) |