JASON Hace unas semanas os traíamos en exclusiva una entrevista con Ariel Ranieri, guitarrista y principal compositor de esta estupenda banda Argentina. Pués bien, ya tenemos aquí un adelanto de lo que será su nuevo trabajo "En lo Alto del Cielo". El grupo hace un tipo de Heavy Metal que podríamos denominar como tradicional, con distintas influencias incorporadas a ese sonido (desde los grandes clásicos como Deep Purple, Megadeth o Yngwie Malmsteen a nuevos nombres en onda Stratovarius o Angra), con letras cantadas en castellano por un espectacular Tano Maiorell, inconmesurable en todos los temas, con estribillos y melodías muy buenos y de lo más pegadizo. Las guitarras de Ariel Ranieri son, sin duda, otra de las grandes bazas con que cuentan Jason... Temas como el poderoso "Guardián", los melódicos "Siente Al Metal" y "Libre" o el propio "En Lo Alto del Cielo" (exquisito) harán que adores al grupo sin remedio. La formación la completan Diego Michel a la batería, Majo Di Pasquo en el teclado y, el nuevo miembro, Indio Alexis en el bajo, todos ellos músicos de muy alto nivel. Desde aquí sólo nos queda desearles toda la suerte del mundo con este nuevo trabajo, su próximo tour y en el asalto a nuevos territorios más allá de sus fronteras, entre ellos España. (Gema) |
DAVID NEIL CLINE Hace ya algún tiempo os presentábamos a este polifacético guitarrista americano con motivo de la reedición de su anterior trabajo llamado "Malefic Influence". Ahora regresa a nuestras páginas con un tercer disco que, aunque sigue guardando esa esencia tan característica de David, podríamos decir que ha vuelto a dar un pequeño giro a su estilo. En "Thorough Scrutiny" encontramos, por supuesto, Hard Rock del bueno y "Take It Or Leave It" que inaugura el album da buena fe de ello. Pero si "Malefic Influence" decíamos que era un disco muy variado, con momentos también muy heavies y distintos sentimientos y atmósferas, éste parece un trabajo más homogéneo, con un sonido y un planteamiento general más rockeros, con un aire setentero y casi hippy que lo hace alejarse un poco de sus anteriores producciones. De todas formas los temas son geniales (como nos tiene acostumbrados este hombre) y algunos sobresalen por su dureza y calidad, como pueden ser "Miss Minority" o "Queen Of the Skyways" (que bien podrían haber estado dentro de su "Malefic..."). Al igual que sus dos primeros CDs "Thorough Scrutiny" sale al mercado bajo el auspicio del sello del propio David Neil Cline e incluye, para redondearlo aún más, dos versiones muy bien asimiladas, el "Follow Me" de Rory Gallagher que le ha quedado de vicio y un cover en directo de "Snortin´ Whiskey" de Pat Travers. Sigo recomendándolo a los amantes de la buena diversidad. (Gema) |
MICHAEL SCHENKER GROUP He de reconocer que cuando ví la pinta que gasta actualmente Michael Schenker me asusté, pero parece que después de toda una vida dedicándose a componer, tocar y grabar discos de música metalera, no se le ha ido la cabeza, y en este "Be Aware Of Scorpions" se sigue sintiendo esa música metalera, quizá esta vez algo más hardrockera que antes, pero igual de buena. Son trece temas de una calidad sobrada, con un cantante realmente bueno, Chris Logan, que a veces me recuerda algo a Mike Tramp pero menos meloso. También algunos temas te pueden sonar a Freak Of Nature, pero quizáa sea resultado más del sonido y las guitarras que por las canciones en sí. Todos los temas siguen la misma línea, pero destacaría "No Turning Back", todo un temazo que sirve para abrir el disco y que te deja ver por donde seguirá el resto del disco, así que si has escuchado este tema y te gustó, ya sabes que el resto también lo hará. (Rodrigo) |
MALEDICTION Este primer disco que llega a nuestras manos desde la vecina Francia supone el debut discográfico de Malediction, grupo formado en el año 1997 por el guitarrista y cantante Sylvain Mollard, el bajista Olivier Messaoui, el batería Nicolas Mollard y Mathieu Poulain a la segunda guitarra y acústica. La banda empezó tocando versiones de Megadeth, Judas Priest o Iron Maiden, influencias que siguen marcando el estilo de Malediction, un Heavy Metal muy clásico, aunque cantado en francés. Al principio se hace raro oir las letras en ese idioma aunque al cabo de un rato, y gracias a las buenísimas melodías de los temas, te olvidas por completo y llegas a disfrutar mucho con sus canciones. Para iniciar el disco han elegido "Prince des Ténèbres", un tema muy bueno que ya deja apreciar la calidad general del grupo y, sobre todo, de su cantante... Otros favoritos podrían ser "Condamné", en fórmula de medio tiempo, "L´Ange Noir" o el último corte "Les Enfants de l´Ombre". Además, y como era costumbre en la década de los ochenta, el disco cuenta con un tema instrumental llamado "Apocalypse", de muy buena factura. "Condamnés" ha sido editado por el sello independiente francés Brennus Records, por lo que la distribución fuera de sus fronteras se hace algo difícil, por ello si quieres hacerte con una copia del album puedes pedirla directamente a la discográfica en esta dirección: Brennus Records, 5, rue de Lixy, 89140 Villethierry FRANCIA. (Gema) |
DRAGONSLAYER Otro nuevo lanzamiento de Days End, que, como nos tienen acostumbrados, goza de una magnífica presentación, libreto, diseño y sonido. Esta vez se trata de Dragonslayer, una banda barcelonesa que practica un Power Metal actual de factura alemana, mucho doble bombo y tralla a la vez que líneas vocales muy melódicas. En este su primer CD nos descargan 10 temas, algunos de ellos francamente buenos, como "Ave Fenix", "La Tierra Del Olvido", la balada "Lluvia Eterna" o "Dragonslayer". Para cerrar su primer trabajo, eligen "Maldito Sea Tu Nombre" una versión de los veteranos Ángeles Del Infierno, que les queda bastante bien, y pone un bonito final para este buen trabajo de auténtico Heavy Metal, a pesar de estar cantado en castellano, algo que, y esto es una opinión realmente muy personal, hace desmerecer un poco el buen nivel general del disco... (Rodrigo) |
EDGUY Desde que sorprendieron a propios y extraños con su magnífico "Vain Glory Opera", Edguy se han consolidado como una de las apuestas más seguras en cuanto a bandas jóvenes del denominado Metal Europeo. Se han ganado su reputación a base de buenos discos, y lo han sabido suplementar con conciertos bastante buenos, a pesar de no ser cabezas de cartel. Pero ahora podremos comprobar como es su directo en todo su apogeo, ya que girar como cabezas de cartel les dará la oportunidad de disponer del mejor sonido y luces de todo el show, ya estamos ansiosos por verles... En cuanto a este "Mandrake", pocas novedades, vamos a escuchar Edguy en cada uno de los temas, con su estilo particular. Y respecto a los temas de este trabajo, todos siguen más o menos la misma línea y son todos casi igual de buenos, a excepción de "Nailed To The Wheel", el temazo estrella del disco para mí, con un Tobias Sammet cantando a reventar y una tralla bestial... He de reconocer que desde su "Vain Glory Opera" ningún disco suyo me había enganchado tanto como "Mandrake". (Rodrigo) |
SODOM Parece que el 2001 es el año de los grandes regresos en el mundo del Thrash Metal alemán. Kreator y Destruction han vuelto a la escena con sendos discos bajo el brazo, en los que recuperan el sonido más típicamente thrashero de los años 80 y ahora el loco Tom Angelripper y sus Sodom regresan a la carga con este "M-16". Este nuevo trabajo, que acaba de salir a la venta, trata sobre la brutal guerra de Vietnam y sus desastrosas consecuencias, con lo que el grupo continúa en esa línea bélica suya que ya expusieran en discos como "Agent Orange" (todo un clásico del género). En cuanto a lo estrictamente musical, "M-16" devuelve al grupo a la primera fila del Thrash Metal mundial, con temas super cañeros, de los que te hacen mover la cabeza como un/a loc@ y que seguro que ganan aún más tocados en directo. Entre los mejores, "Napalm In The Morning" (me encanta su estribillo) y "Marines". Por cierto, prepárate porque en Enero estarán girando por España junto a los mencionados Kreator y Destruction, promete ser bestial. (Gema) |
BLACK WIDOWS Black Widows es una banda portuguesa compuesta íntegramente por chicas, que hacen un tipo de Metal muy melancólico y oscuro (muy acorde por cierto con su nombre y el arte general del CD). En sus filas tenemos en estos momentos, y tras muchos cambios de formación, a Rute a la voz, Chris en la batería, Cláudia al bajo y Marta tras las teclas. "Dark Side Of An Angel" es un EP consistente en cuatro temas ("Widow Her", "Of Second Heart", "Intro Expected", "In Dearing"), grabado en los Rec´n´Roll Studios junto a Luis Barros de Tarantula y que viene a confirmar una vez más el buen estado en que se encuentra el Metal portugués en la actualidad. Para que te hagas una idea más aproximada del tipo de grupo que tenemos delante, decirte que el estilo vocal de Rute es muy operístico, en plan Nightwish u Oratory, y que en su segunda demo "Miracles Of Sadness" incluyeron una versión de los brutales Napalm Death. Además entre los méritos de estas "viudas negras" se encuentra el haber tocado como teloneras en su Portugal natal de, nada menos que, su majestad satánica King Diamond el pasado 22 de Abril... (Gema) |
VARIOS Con motivo del 20 aniversario como grupo de los portugueses Tarantula, la compañía Recital Records (también de Portugal), publica en estos días un doble disco compacto de homenaje a la banda. Como suele ocurrir en esta clase de álbumes, hay versiones para todos los gustos... A mí, por ejemplo, me han parecido muy interesantes "Light Beyond The Dark" de Ramp, en una línea muy cañera pero llena de melodía, "Lusitania" por sus paisanos Oratory, con su característico Power Metal técnico, el "Falling World" de In Solitude (una banda a tener en cuenta), la versión de Evidence de "Looking For Heroes", "The Great Dragon", muy bien interpretada por Rebellion, el "Warning Sign" de la mano de Melodrama (fantástico su cantante, en onda Claus Lessmann de Bonfire) y también los covers de Nordica (con un estupendo "Leaving All The Past Behind"), Attick Demons haciendo "Fear" (con un vocalista a lo Dickinson) y Drakkar y su "Inner Force". Luego, por otra parte, hay grupos aquí que poco o nada tienen que ver con Tarantula, como pueden ser los casos de Genocide ("Power Tower"), The Firstborn ("The Lost Crown") o Downthroat ("Battle Of Victory"), todos ellos en onda Death Metal... Lo dicho, de todo un poco. (Gema) |
BRICK BATH La primera impresión tras escuchar este "I Won´t Live The Lie" es "caña". Este cuarteto procendente de los USA practica un Metal muy cañero, cercano a lo que podrían hacer Testament, Pantera o los primeros Sepultura, pero algo más comtemporáneo, quizá también algo parecido a Biohazard (sobre todo en las voces). La banda se construyó su propio estudio de grabación tras no encontrar uno donde conseguir el sonido que ellos buscaban para Brick Bath, y también se dedicaron a producirlo, realizando una labor realmente elogiable... y por si eso no fuera suficiente, su guitarrista Eric Meyer también ha ejercido de ingeniero y de mezclador. Estos chicos ya han girado con bandas como Testament, Stuck Mojo, Forbidden, Flotsam And Jetsam y Exodus, así que ya saben de sobra de qué va este mundillo, y lo demuestran grabando este buen disco, con temazos como "Inner Peace", "Bone Dry", "Pain My Friend", "I Won´t Live The Lie" o "Erased". Lo dicho, un buen disco de caña, pero caña de la buena... (Rodrigo) |