ARJEN ANTHONY LUCASSEN´S De exquisita podría catalogarse esta nueva aventura del genial Arjen Anthony Lucassen, más conocido por todo el mundo por sus trabajos con la banda de corte progresivo Ayreon. En "Space Metal", una Opera Rock ambientada en el espacio exterior, Arjen ha querido ir un paso más allá con su música que en este disco cobra una fuerza y una vitalidad realmente increíbles. Para dar mayor espectacularidad al proyecto se ha rodeado de músicos de sobrada calidad y reconocimiento dentro del panorama metálico contemporáneo como son los vocalistas Dan Swanö (ex Edge Of Sanity, Night In Gales), Russell Allen (Symphony X), Damian Wilson (ex Threshold) y Floor Jansen (After Forever), así como el "maestro" de las teclas Jens Johansson (Yngwie J. Malmsteen, Dio, Stratovarius) o Gary Wehrkamp de Shadow Gallery. Como os podréis imaginar el fruto de esta mezcla de talentos es un disco lleno de buenísimas canciones, vibrante de principio a fín, un regalo para tus oídos... Desde "Set Your Controls", que se abre paso tras la intro, hasta el medio tiempo "Songs Of The Ocean", la atmosférica "The Eye Of Ra" o "Intergalactic Space Crusaders", todo rebosa inspiración y buen hacer por los cuatro costados. Excelentes voces, magníficos teclados, lo dicho, genial. Pero además, por si esto fuera poco, existe una edición limitada del álbum que cuenta con la actuación estelar de Dave Brock de Hawkwind, haciendo un popurrí con temas de su legendaria banda. Ya estás tardando en ir a comprarte el disco... (Gema) |
MANOWAR ¡Por fín! ¡Ya era hora! Después de 6 años sin editar un álbum de estudio, Manowar vuelven a la actualidad el proximo día 27 de Mayo con "Warriors Of The World", aunque antes editan este single "Warriors Of The World United", que contiene dicho tema, más otros dos ("March For Revenge (By The Soldiers Of Death)" y "Carry On") en directo, y además una pista multimedia que contiene un video de estos dos últimos temas, que por cierto, están grabados en el Gods Of Metal del 99. Quizá te pueda parecer poco, pero para mí, fan acérrimo de la banda desde hace mucho, muchísimo tiempo, sabe a gloria poder escuchar algo nuevo de ellos, y además algo tan bueno como este tema que da título al single. Esperemos que el resto del álbum esté a la altura y podamos volver a disfrutar como en los 80 lo hicimos con sus primeros discos. Por cierto, desde la pista multimedia puedes acceder a una página web "exclusiva" en la que podrás ver el videoclip de "WOTWU" que, para mi sorpresa, está anunciado como el primer video oficial de la banda, y digo para mi sorpresa porque yo creía que su primer video oficial era aquel "Gloves Of Metal" a lo Conan. Y eso que luego vinieron "Blow Your Speakers", "Metal Warriors" y "Return Of The Warlord", pero en fín... (Rodrigo) |
PRIMAL FEAR Si Ralf Scheepers, Mat Sinner y cia ya te dejaron sorprendidos con sus anteriores discos, con este no van a hacer una excepción y, como de costumbre, este disco es realmente alucinante. "Black Sun" es el primer disco conceptual de la banda, y trata sobre el viaje que realizan "nuestras" queridas águilas (protagonistas de todas sus portadas) al sol negro. Tras "Countdown To Insanity" (una intro para ir ambientando), escuchamos "Black Sun", con dobles líneas de bajo y riffs característicos de Primal Fear, pero me gustaría destacar "Fear" un tema brutal, muy cañero y mi favorito de todo el disco. También "Mind Machine" hará las delicias de los que buscan los temas más cañeros, además, en este tema Mat Sinner comparte las tareas vocales con Ralf Scheepers, que en este disco demuestra porqué es uno de los mejores vocalistas actuales. A veces echo la vista atrás y doy gracias porque Ralf dejara Gamma Ray, porque así pudimos disfrutar de Primal Fear (una banda con un nivel altísimo) sin dejar de escuchar a Gamma Ray, ya que Kai Hansen ha demostrado que es capaz de cantar y tocar a la vez... Así que ya sabes lo que te vas a encontrar en las tiendas el 29 de Abril, un disco bestial casi imprescindible en tu colección de compactos. (Rodrigo) |
RHAPSODY Quién iba a decirle a Luca Turilli cuando editó su primer disco con Rhapsody, allá por el 97, que su grupo iba a llegar a convertirse en un fenómeno de masas tan importante... Desde aquel "Legendary Tales", que daba comienzo a la "Emerald Sword Saga", el grupo ha ido perfeccionando y puliendo un estilo del cual son padres y que cada día influye en más bandas de todo el planeta. Con "Power Of The Dragonflame" la saga llega a su fín de la misma manera en que dió comienzo, con un disco rebosante de melodía y rapidez, con sus ya característicos toques épicos y orquestales, es decir Rhapsody en estado puro. Este nuevo trabajo de la banda contiene diez cortes tan elaborados y "barrocos" como cualquier cosa que hace el señor Turilli y goza, como de costumbre, de un sonido de lo más exquisito cortesía de sus incondicionales Sascha Paeth y Miro (la pareja más deseada en el mundo de la producción). De esos diez temas yo destacaría, por su originalidad y por apartarse un poco de la línea general del disco, el cañero "When Demons Awake", con un Fabio Lione dándolo todo y forzando su garganta al máximo y, por otro lado y en el extremo contrario, la balada "Lamento Eroico", cantada en su italiano natal. Para cerrar este trabajo han colocado el tema "Gargoyles, Angels Of Darkness" de una duración aproximada de 19 minutos en el que, a través de tres partes diferenciadas, despliegan toda su artillería pesada para confeccionar un nuevo himno. Para los más fanáticos el grupo ha puesto a la venta una edición limitada en CD/DVD que incluye bonus tracks, video clips y un póster de regalo, una estupenda manera de concluir esta "primera parte" de su carrera. (Gema) |
MEDICATION Puede que el nombre de Medication por sí sólo no te diga nada, pero si te cuento que el grupo está formado por el vocalista Whitfield Crane (ex Ugly Kid Joe y Life Of Agony), el guitarrista Logan Mader (ex Machine Head y Soulfly), el batería Roy Mayorga (también ex Soulfly), Kyle Sanders (bajo, ex Piece Dogs) y B-Blunt (guitarra, ex A Day In The Life) la cosa ya cambia un poco ¿verdad? Y tú te preguntarás qué hacen cinco músicos en apariencia tan dispares juntos en una misma banda, pués Metal muy cañero, con un sonido fresco, cercano en producción al Nu Metal pero con un sentimiento heavy y casi hard rockero que, en principio, puede llegar a confundir a más de uno por lo extraño y explosivo de la mezcla. Este compacto que ahora nos ocupa es el primer trabajo discográfico del grupo pero no el primer larga duración, ya que es tan sólo un EP de cinco temas que sirve como adelanto al primer álbum de la banda, el cual quieren publicar antes del verano. Por cierto, que en ese primer disco irán incluídos temas totalmente nuevos, ninguno de los que forman parte de este EP, un buen detalle, y una buena razón para hecerte con él si esta primera toma de contacto con la banda logra atraerte lo bastente. A mí lo que más me ha gustado de Medication es la voz del impresionante Whit Crane, que sigue tan en forma como hace años (aunque reconozco que dejé de seguirle la pista cuando entró en Life Of Agony, pero siempre me gustó su trabajo con los cachondos Ugly Kid Joe) y, curiosamente, aquí me suena a veces como el dulce Andi Deris de Helloween. En fín, que si buscas sensaciones nuevas Medication son una buena opción aunque, atención seguidores del Metal más auténtico, esto os puede sonar (como a mí) demasiado "moderno". (Gema) |
HORIZON "The Sky´s The Limit" es el álbum de debut de esta banda a medio camino entre Francia e Inglaterra, formada en el año 1998 por el guitarrista Patrick Hemmer y el batería Krissy Friedrich después de haber estado tocando juntos en varios grupos años antes. Lo que nos encontramos en este disco es un Power Metal melódico de factura impecable, de una calidad más que sobrada e infinidad de elementos y sonidos incorporados que lo convierten en uno de los mejores lanzamientos de los últimos meses. Desde sonidos progresivos a otros más duros, todo tiene cabida en este disco, y siempre atesorando una calidad increíble. El trabajo de todos los músicos es sobresaliente, destacando la labor de Patrick Hemmer, tanto a la guitarra como a la voz (guardando en este aspecto cierto parecido con Klaus Meine de Scorpions). Medios tiempos como el fenomenal "Don´t Hide In The Shadow", la balada "So Long Ago" y temas más fuertes como "Hometown Star" pueden hacer de Horizon el nuevo estandarte de cientos de seguidores del mejor Metal. No olvides su nombre y escucha cuanto antes este genial trabajo. (Gema) |
VALLEY´S EVE He de reconocer que este disco de Valley´s Eve ha sido todo un descubrimiento para mí, "Deception Of Pain" es el tercer trabajo de este grupo alemán pero el primero que ha llegado a mis manos. Y la verdad es que no podía haberme causado mejor impresión, los doce temas que contiene el álbum me han parecido muy buenos, con su justa medida de fuerza y partes más melódicas, manteniendo la balanza siempre en la posición más adecuada. El disco lo ha producido el propio frontman de la banda Roberto Dimitri Liapakis y oyendo el resultado final sólo cabe pensar que es tan buen productor como cantante (muy bien, sí señor). "Deception Of Pain" podría decirse que es un álbum conceptual, en el que todas las canciones guardan una cierta relación entre ellas, y cuya temática está basada en un libro publicado por un psiquiatra americano sobre los suicidios fallidos. Canciones como la inicial "The Fire Burns", "The Sun", "Mirror In Your Eyes", "Creating Gods", "Falling"... convierten a Valley´s Eve en una banda con mucho que decir en el saturado panorama del Power Metal actual, a mí ya han conseguido atraparme. (Gema) |
THE JELLY JAM Los fans de Platypus pueden estar contentos, después de que Derek Sherinian dejara el grupo los tres miembros restantes del "proyecto", o lo que es lo mismo, el guitarrista y cantante Ty Tabor, el bajista de Dream Theater John Myung y el batería Rod Morgenstein decidieron dar forma a una nueva banda bajo el apelativo de The Jelly Jam. Lo suyo sigue siendo el Rock progresivo, aunque con The Jelly Jam han querido ir un poco más allá, combinando el estilo característico de Platypus con otros sonidos e influencias más rockeras, acercándose incluso a veces al Pop más beatleniano. Los diez temas de esta entrega siguen ese mismo camino, con lo que sólo recomendaría este álbum a los más fanáticos del movimiento progresivo, los demás puede que encontréis a The jelly Jam un tanto aburridos... (Gema) |
KAIPA Este disco de Kaipa que ahora os presentamos es el sexto trabajo en la carrera del grupo, cuyo primer álbum vió la luz allá por el año 1975. La banda procede de Suecia y desde 1982 no habían sacado nada nuevo a la calle. El estilo que practican estos cinco músicos es Rock progresivo (con todo lo que ello conlleva: mucho teclado, influencias del Rock de los 70, virtuosismo instrumental...) y todos los temas han sido compuestos por el teclista y miembro fundador Hans Lundin. Si eres seguidor habitual de este tipo de grupos y te va la música progresiva verás en "Notes From The Past" un disco de gran calidad y seguro que te llegará perfectamente pero si, por el contario, te gusta un estilo más fuerte, potente, en definitiva más metalero, este disco (como a mí) no te dirá mucho ni cambiará tu vida. Pero, insisto, calidad no le falta, aunque sí algo de dureza. (Gema) |
LANA LANE Si ya has escuchado antes a Lana Lane, sabrás perfectamente lo que vas a encontrarte en este nuevo disco, y si no, decirte que aquí podrás escuchar Metal Sinfónico y orquestal de gran calidad. Para la ocasión ha contado con colaboradores de lujo, como Mark Boals (ex- Yngwie Malmsteen), en temas como "(Life Is) Only A Dream" y el dueto (cantado en italiano) junto a Lana en "Time To Say Goodbye". También ha contado con la ayuda de Helge Engelke (ex Fair Warning, Dreamtide) en la canción "Encore" y "Project Shangri-La" (donde toca su guitarra "Sky" de siete cuerdas que le regaló Uli Jon Roth), y para cerrar el capítulo de colaboraciones, nada más y nada menos que Vinnie Appice (Black Sabbath, Dio). Destacar "Before You Go", muy profunda y "The Beast Within You", algo más rápida y "heavy". Un gran album pero quizá algo falto de fuerza para mi gusto, con un sonido demasiado suave, pero un buen album en definitiva. (Rodrigo)
|