UNRULY CHILD
"UC III"
(Frontiers Records)

UC III

Después de varios cantantes y miembros (entre los que destacan Mark Free, ahora Marcie, o Kelly Hansen (Hurricane) el guitarrista Bruce Godwy y el teclista Guy Allison buscan a Philip Bardowell para que preste su voz a este nuevo disco de Unruly Child. Y vaya cantante que se han buscado, todo un acierto, encaja a la perfección con el resto de la banda, y tiene calidad de sobra. Parece que esta es la formacion idónea de Unruly Child, y que están haciendo lo que les gusta, según palabras de Guy Allison. Y lo que les gusta es un Hard Rock Melódico de gran calidad, que nos demuestran en estos 11 cortes que componen el compacto, entre los que destacaría "Tear Me Down", "Falling", "Kings Of Tradegy" (genial) o "Vertigo", quizá por ser los que más "duros" suenan, ya que algunos se me hacen demasiado "suaves" (aunque la balada "Shades Of Loves" me encanta, realmente preciosa). Pero a pesar de ello este "UC III" es un magnífico álbum de Hard Rock Melódico, y mejor que algunas producciones supuestamente más duras. (Rodrigo)



SHIVAN
"Whatever tot's above"
(Pulsar Light Records)

Whatever tot's above

Grupo formado en el año 96 y que hasta ahora no nos presentan su primer trabajo. El estilo como bien dicen es una mezcla de los antiguos Paradise Lost y Cradle Of Filth, yo también diría que se asemejan en ocasiones a Ancient, sobre todo en la voz, en su hoja promocional dicen que practican "Speed-Gothic Metal", yo los definiría más como Gothic-Black Metal. Nueve temas en cincuenta minutos de los que destacaría "Slave To Greed" y "One More For The Blind", grabados en los estudios Temple Of Noise (Aborym) de Italia. Buen comienzo para esta gente. (Mjöllnir)



TOXIC VIRGIN
"Circle Of Power"

Circle Of Power

Este "Circle Of Power" es ya el tercer compacto que editan Toxic Virgin, tras "Love Rocket" en el 99 y "Toxic Virgin" en el 2000. Llevan desde el año 95 trabajando, y ya han estado encima de un escenario con gente de la talla de Bonfire o Doro Pesch, lo que hace patente que tienen algo que decir en el mundo de la música. Los trece temas que componen este cd están llenos de riffs muy rockeros, de estribillos pegadizos y de la peculiar voz de Markus Litsch, que da a la banda una identidad propia. Aunque los temas que más me agradan son, sobre todo, "Son Of The Sun", con un sonido muy actual que realmente funciona, también "Rock Tonight" y la balada "Until The End". Para ser sincero del todo, he de decir que necesité varias escuchas para disfrutar a tope de este álbum, pero también he de decir que después de algunas escuchas ha conseguido más que convencerme. Si te van las bandas de hard o de heavy clasicote, puede que Toxic Virgin te agraden y mucho... (Rodrigo)



PAINSTRUCK
"A Whole New Perception"
(Paranoid Records)

A Whole New Perception

Cd promocional que llega a nuestras manos sin ningún tipo de información del grupo. Lo que podemos decir de este promo es que se trata de una banda de Metal en una onda muy a lo Sepultura de la última época y también algo de Fear Factory, sonidos de guitarra crudos con afinación baja, cambios de tonos vocales... Decir que es un disco muy homogéneo, todos los temas tienen más o menos los ritmos típicos de este tipo de Metal y no sabes si estás escuchando una y otra vez el mismo tema. A los aficionados a este estilo les puede gustar. (Mjöllnir)



DOWNTHROAT
"Verminate"
(Paranoid Records)

Verminate

Con este nombre qué os podéis esperar, pues claro Grind/Gore a saco y, hay que decirlo, bastante bueno. Grupo que proviene de la vecina Portugal y lleva unos cuatro año funcionando, aquí nos presentan su primer larga duración con una producción bastante buena, limpieza en el sonido pero sin perder la esencia del sonido que popularizaron los dioses del Gore Carcass. Cambio de voces, ritmos frenéticos y alguna paranoia es lo que podéis encontrar aquí, a veces también me recuerdan a Brutal Truth. Títulos tan sugerentes como "Convulse Gastric Haemorrage With Eggs", "Blood, Guts And Ice Cream" o "Uncontrollable Discharge Of Blood And Pus" hará que se os abra el apetito...de sangre. (Mjöllnir)



WARCRY
"El Sello De Los Tiempos"
(Jaus Records)

El Sello De Los Tiempos

La primera vez que ví a Victor García fue en el Mijas Rock, aún en Avalanch, y la sensación que me dió fue la de un tío realmente simpático y que sentía lo que hacía. Y es quizá ese sentimiento el que ha hecho que después de Avalanch pueda sorprendernos a todos con Warcry, sorprendernos agradablemente por supuesto. Con este "El Sello De Los Tiempos", uno puede disfrutar de composiciones muy heavies, con una producción de vicio, y unos guitarreos que quitan el hipo. Estribillos pegadizos, melodías vocales muy acertadas e individualmente un álbum con muchísima calidad en cuanto a los músicos. Ya sé que es algo muy personal, y creo que es sólo una "manía", pero lo de cantar en español no me llega a convencer, siento decirlo, porque este álbum es sensacional, y sólo lo enturbia ese pequeño detalle. Dejando a un lado el tema del idioma, creo que este disco es un álbum apto para todos los públicos, es decir, que desde los powermetaleros más jovenes hasta los heavies más clásicos podrán disfrutar mogollón con él. Lanzamientos como este hacen que el metal español siga ganando enteros en la batalla por hacerse hueco en el panorama internacional. (Rodrigo)



EVIDENCE
"Spiral"
(Recital Records)

Spiral

Después de lanzar al mercado "Truth From A Lie", un fantástico álbum de debut, Evidence no se duermen en los laureles y para este segundo álbum han grabado 11 temas igual de fantásticos. Si descubriste a Evidence en su anterior disco puedes saber de qué va este segundo trabajo, porque siguen en esa línea de Hard Rock muy cuidado y elegante a la vez que con fuerza. Quizá en "Spiral" puedan recordarte algo a Bon Jovi, sobre todo la voz de Sergio Sabino. La producción ha estado a cargo de Luis Barros (Tarantula), al igual que en su anterior trabajo, y para la masterización han recurrido al ya de sobra conocido Tommy Newton. Con todo ello se han asegurado un sonido a la altura de las producciones más importantes a nivel internacional. En el tema musical, aparte de lo ya mencionado, destacaría los temas "Prison Walls" y "Promise Land", además de los riffs de guitarra durante todo el álbum, con una claridad y un sonido realmente geniales. (Rodrigo)



BLACK WIDOWS
"Sweet The Hell"
(Recital Records)

Sweet The Hell

Banda portuguesa formada por cuatro chicas, lo suyo es un Metal Gótico al uso (Lacuna Coil, After Forever) pero con una fuerte influencia de Black Metal sobre todo de Cradle Of Filth. Más que nada en la forma de cantar algunas partes. Hay dos temas en los que colabora Gunter Theys, miembro de Ancient Rites / Danse Macabre y se nota su mano, esos dos temas son "Life´s Wish" y "Awaken" que junto con el primer tema del disco "Womb" y "The Overcome" son lo mejor de este segundo álbum de esta banda, aunque en conjunto el disco no tiene desperdicio y pienso que si tuvieran el apoyo de una compañía más fuerte llegarían donde están otras bandas, que no todas tienen la calidad que presenta este grupo. El disco está grabado entre Marzo y Julio de 2002 y lo edita la compañía portuguesa Recital Records. Para mí un descubrimiento. (Mjöllnir)



ROBERT FLEISCHMAN
"World In Your Eyes"
(Frontiers Records)

World In Your Eyes

Seguramente los más "mayores" recordarán a Robert en sus anteriores etapas como cantante de Journey o de Vinnie Vincent´s Invassion, aunque además de eso también grabó un álbum en solitario ¡en el año 79! Después de todo eso Robert se dedicó a componer singles y temas para la televisión y películas. Este álbum está destinado a los fans del rock melódico, de bandas como Journey o Hardline. Sin duda es un gran álbum, pero algo relajado como para enganchar a los más jovenes. La balada "Over My Head", junto a "World In Your Eyes" (que sirve también de titulo al disco) y "Look At The Dream" son las favoritas de un servidor, que aunque prefiera algo con un poco más de fuerza, también disfruta con este tipo de música... (Rodrigo)



SYMPHONY X
"The Odyssey"
(Inside Out)

The Odyssey

Después de ver por primera vez en directo a esta banda en la pasada edición del festival Rock Machina llega a nuestras manos este magnífico álbum llamado "The Odyssey", y que entre otras particularidades tiene un tema de 24 minutos con siete partes nada menos. Musicalmente el álbum comienza con "Inferno (Unleash The Fire)", que tiene una tralla realmente heavy, algunos podrían decir incluso que al estilo de Pantera, con un riff muy marcado y característico (una de mis preferidas) y sigue con "Wicked", otra muestra de lo heavies que pueden llegar a ser Symphony X (también muy buena). A partir de aquí el álbum ya va añadiendo elementos más progresivos y partes orquestales, pero que acompañan a la perfección el resto de temas (aunque quizá algunas partes son "demasiado" orquestales y puede llegar a parecer que estamos ante una banda sonora). Por lo demás el disco lleva una portada muy conseguida y el sonido, como suele ser habitual, es de lujo, lo que hace de este álbum un gran título ("para estas navidades" como suelen anunciar en estas fechas). (Rodrigo)



[ANTERIOR]      [SIGUIENTE]