SINERGY La pequeña Kimberly Goss ha vuelto, con nuevo disco y nueva formación para sus Sinergy. Ahora, además de Alexi Laiho (Children Of Bodom) a la guitarra, la acompañan el bajista Marco Hietala (Tarot), el batería Tommi Lillman (To/Die/For) y el guitarrista Roope Latvala (Waltari). Los miembros más recientes ya demostraron su valía en el pasado tour de la banda y ahora la reafirman con "To Hell And Back", un trabajo que gustará mucho a todos sus fans y que, sin duda, les hará ganar nuevos adeptos en todo el mundo. Al igual que su sorprendente estreno del ´99 ("Beware The Heavens") el album contiene nueve temas, uno de ellos en forma de balada ("Laid To Rest") muy buena por cierto, en los que la dulce voz de Kim destaca sobre una tormenta de guitarras chirriantes y poderosas bases de ritmo. Heavy Metal en estado puro. Personalmente me quedo con temazos como "Lead Us To War" (una bofetada sónica en toda regla), "Return To The Fourth World" (continuación del que ya apareciera en su debut) y la balada a la que antes hacía mención que, aparte de unas preciosas melodías, tiene una de las letras más bonitas de todo el disco. Como nota curiosa, comentaros que para cerrar el album han elegido una versión de Blondie ("Hanging On The Telephone") que, sin ser de las mejores del disco, posee cierto encanto. (Gema) |
METALIUM Si con el anterior "Millennium Metal- Chapter One" Metalium nos sorprendieron (agradablemente por supuesto), con este "State Of Triumph- Chapter Two" no nos han defraudado en absoluto. Y, teniendo en cuenta que "Chapter One" dejó el listón muy, pero que muy alto, no decepcionar a los Metalians era difícil, pero estos tíos son unos auténticos genios. En cerca de los 55 minutos que dura este trabajo nos demuestran que tener a Chris Caffery y el "batería a sueldo" Mike Terrana en su primer album era simplemente parafernalia. Siguiendo el esquema del "Chapter One" abren el cd con una intro y seguidamente todo un trallazo de tema, "Steel Avenger" al estilo de "Fight". Destacar alguna canción es una tarea complicada, todas son realmente potentes, rápidas, con melodía, en fín, tienen todo lo que se les puede pedir a una canción y algo más. Éste es, en mi opinión, el mejor disco del 2000 hasta la fecha, aunque dudo mucho que durante el resto del año salga un disco que me enganche más. Estos músicos son los nuevos reyes del Power Metal, sin duda alguna. (Rodrigo) |
SEVEN WITCHES El segundo asalto en la carrera de los estadounidenses Seven Witches responde al nombre de "City Of Lost Souls" y es, ni más ni menos, un disco de puro Heavy Metal. Bobby Lucas (voz), Bill Mez (bajo), John Osborn (batería) y Jack Frost (guitarra, también en Metalium) dan así continuación a su estreno, "Second War In Heaven", con ocho nuevas composiciones y dos versiones muy interesantes ("Pounding Metal" de Exciter y "Hell Is For Children" de Pat Benatar). La intro "The Question" en forma de narración da paso, ¿cómo no?, a "The Answer", con algunos toques a lo Judas y en el que la voz de Bobby es el punto más débil. La lista de temas se completa con "Witching Hour" (muy potente), la heavilona "Atlantis", el medio tiempo "City Of Lost Souls" (largo y muy trabajado, con cambios de ritmo y distintas atmósferas), el cañero "No Man´s Land", "The Legend Of Sleepy Hollow" (de ritmos cortados a lo Manowar) y, por último, mi predilecto "We Are The Coven" (¡adoro ese estribillo!). Por cierto, Matthias Lange (guitarrista de Metalium) colabora en la canción "Hell Is For Children" con uno de sus solos. Es verdaderamente una alegría ver como en Estados Unidos aún quedan grupos fieles al Heavy Metal más tradicional, que no se dejan llevar por las modas y, sobre todo, respetan a sus fans y a la música que amamos. ¡Por muchos años!. (Gema) |
VISION DIVINE Buenísimo album de debut del proyecto del guitarra y alma mater de Labÿrinth (Olaf Thorsen) y el cantante de Rhapsody y primer cantante de Labÿrinth (Fabio Lione) donde encontramos once trallazos, que te pueden recordar perfectamente a Labÿrinth, y sobre todo, al primer disco ("No Limits"). El album versa sobre un concepto místico, sobre el misterio de la vida, los angeles, etc. Algunos temas como "On The Wings Of The Storm", "Vision Divine", "New Eden", son los más parecidos al primer album de Labÿrinth, con mucha presencia de los teclados, otros como "Exodus", "The Whisper" y la rápida "Forever Young" siguen un estilo más rápido, con unos estribillos muy melódicos. También encontramos un tema instrumental, escrito por Andrew McPauls, teclista de la banda, con muchos cambios de ritmo, el medio tiempo muy pegadizo "Black Mask Of Fear" seguro que será de tus favoritos, y no te lo podrás quitar de la cabeza. Tenemos también una versión de Europe, el celebérrimo "The Final Countdown", que levante la mano el que no lo haya escuchado, y termina con una balada "Of Life And Darkness" con una preciosa voz femenina, suponiendo un gran colofón a este album, destaca sobre manera el tema "The Miracle", que empieza con un piano muy melódico, para desembocar en un tema muy rápido, para mí el mejor del album, tanto letrística como musicalmente. Bueno, espero que lo disfrutes. (Nacho) |
DRAKKAR Genial segundo album de este grupo italiano de Metal Épico , uno de los mejores que ha salido de Italia. En él encontramos once trallazos heavymetaleros con una temática que versa sobre espadas, corsarios, batallas, etc. Después de la introducción "Beginning" encontramos el tema más cañero de todo el album, "Eridan Falls" , tema que por sí sólo ya merece que te pilles este disco, y cuyo estribillo te enganchará totalmente. Después la cosa se suaviza un poco con tres medios tiempos muy pegadizos, "Pure Of Heart", "Soldiers Of Death" (muy épico) y "The Climb"; vuelve la caña con "Voice Of The Wind" con un estribillo 100% Helloween o Gamma Ray y que cuenta con la colaboración de Roland Grapow metiendo solos. Después encontramos "Dragonship", ésta un pelín aburrida y monótona, la genial "Until The End" también muy épica y que es junto a "Eridan Falls" de las mejores del album. Para el final tenemos la instrumental "Death Of Slayn" y una emotiva balada, "The Price Of Victory". (Nacho) |
NOCTURNAL RITES
Nocturnal Rites se han alejado deliberadamente de su pasado, dejando atrás toda esa parafernalia de héroes y espadas, tan característica en sus últimas producciones, para adentrarse con "Afterlife" en un tipo de Heavy Metal más maduro y atractivo. No quiero decir con esto que sus discos anteriores fueran insulsos o carentes de calidad, simplemente se echaba en falta en ellos un poco más de dureza. Y eso exactamente es lo que han hecho en este album, meter caña y ¡de qué manera!. Los nuevos temas son potentísimos, con una base de ritmo demoledora, una batería contundente y unos riffs de guitarra muy heavies. El nuevo cantante, Jonny Lindkvist, es alucinante y ha aportado con su prodigiosa voz un toque de elegancia y crudeza al grupo. Los que adoraban sus melódicos estribillos pueden estar tranquilos, ésa es una de las constantes que han seguido manteniendo en este nuevo trabajo, consiguiendo con ello un contraste altamente llamativo. Los diez temas me parecen buenísimos, desde el inicial "Afterlife" al poderoso cierre con "Hellenium", pasando por "The Sinners Cross" (donde Jonny se luce), "Hell And Back" o "Genetic Distortion Sequence". Definitivamente, su obra maestra. (Gema) |
VIRGIN STEELE Bandas como esta hace que uno se sienta orgulloso de ser Heavy. Desde que hace ya algunos años un servidor escuchó Virgin Steele por primera vez, no han dejado de sacar buenos discos, y a cada cual mejor. Con este EP, Virgin Steele, pretenden saciar las ganas que la gente tiene de escuchar algo nuevo de ellos, y para ello nos regalan dos temas que irán en su próximo album "The House Of Atreus Act. II", son "Wings Of Vengeance" y "Flames Of Thy Power". Y he de decir que si "House...act II" al completo es como estas dos canciones, será todo un bombazo. También en este adelanto podemos escuchar "Prometeus The Fallen One" del "Marriage II", algo diferente de la original, "Gate Of Kings" del acto I (en versión acústica), el corte inédito "Agamemnon´s Last Hour" y una versión con la letra, y algunas cosas más, diferentes de "Great Sword Of Flame". Bueno, eso es todo, esperaremos impacientes el acto II. BY THE GODS, MIND, BODY, SPIRIT. (Rorro) |
DREARYLANDS Bajo este largo titulo se esconde el primer CD de "Drearylands", una banda brasileña que, encabezados por Leo "Lion" Leao (manager/productor y vocalista de la banda) intenta hacerse un hueco en el panorama Heavy actual. El CD incluye nueve temas, donde Jason Bittencourt demuestra que compone francamente bien y en los que Leo canta con una voz desgarrada, al estilo de Hansi Kürsch, que la suaviza para las canciones mas lentas como "Boring Life" o "Learn To Fly" (destacar las guitarras de estas dos canciones, para mi, las mejores del disco). Tambien incluyen toques de violin a cargo de Laura Jordao en "Boring Life", que le da un aire "medieval" a este tema. (Rorro) |
HEAVENLY Buen disco de debut de esta banda francesa de Power Metal, cuyo sonido planea en torno a grupos como Helloween, Gamma Ray, Iron Savior o Freedom Call. El disco ha sido mezclado por Piet Sielck (Iron Savior) el cual colabora metiendo voces y con algunos solos, también canta Kai Hansen (Gamma Ray) en la canción "Time Machine". El disco comienza con la intro"Coming From The Sky", la cual te introduce en la rápida "Carry Your Heart", cuyo principio puede recordarte a Helloween ("Eagle Fly Free") otras como "Riding Through Hell" y "Number One" te recordarán a Iron Savior; la mayoría sigue la tónica de canciones rápidas , con muchos coros, mucha melodía y solos melódicos, como "Defender", "Carry Your Heart" o "Time Machine". El album termina con una pequeña joyita, la balada "Promise Land", una canción emotiva que actúa de colofón a un muy buen album de debut. En fín, si te gustan los grupos anteriormente citados, este es tu grupo. (Nacho) |
SKYLARK Segundo disco en la trayectoria de Skylark y primer capítulo de un disco conceptual ("Divine Gates") , que se compone de dos partes, ésta primera se llama "Gate Of Hell". Las directrices del grupo siguen la estela abierta por Labÿrinth, es decir, canciones rápidas con mucha presencia de teclado y una voz melódica. El líder y alma-mater Eddy Antonini es el artífice de la música y las letras, junto a él encontramos a gente de otros grupos como Vic Mazzoni (Projecto) y Fabio Dozzo (Mesmerize). Las canciones son muy extensas y alternan momentos muy rápidos ("Welcome", "The Triumph", "Belzebú") con otros muy relajados y sinfónicos ("The Last Question", "I Can´t Find Love Tonight"). En resumen, un buen disco de Speed-Metal Sinfónico similar a grupos como Shadows Of Steel o los mismos Projecto. (Nacho) |