RHAPSODY
"Holy Thunderforce"
(Limb Music)

Holy Thunderforce

Uno de los discos más deseados de este año 2000 es, sin duda, "Dawn Of Victory", el nuevo trabajo de los creadores del "Hollywood Metal", Rhapsody. Su salida está prevista para el 30 de Octubre pero antes podemos ir abriendo boca con el single de adelanto "Holy Thunderforce", un fenomenal aperitivo para todos sus fans. Además del tema título, muy en la línea de sus característicos himnos (rápido, pomposo y con coros magnificientes) y que irá incluído en el disco, nos obsequian con una versión sinfónica de "Rage Of The Winter" de su debut "Legendary Tales" y una versión bastante extensa (8:32 min.) de otra de sus nuevas canciones, llamada "Dargor, Shadowlord Of The Black Mountain". Alex Holzwarth, el nuevo batería que les acompañó en el tour con Stratovarius, es ya un miembro fijo de la banda que completa su formación con el guitarrista y líder Luca Turilli, el fabuloso teclista Alex Staropoli, Alessandro Lotta al bajo y el carismático Fabio Lione a la voz. El single, así como el album completo, han sido grabados en los famosos Gate-Studios de Wolfsburg (Alemania) por los reputados Sascha Paeth y Miro, obteniendo como siempre un resultado de primera. La saga de La Espada Esmeralda continúa... (Gema)



DORO
"Calling The Wild"

Calling The Wild

Cuando oí que Doro volvía al Heavy Metal no me lo podía creer, pensé ¿será verdad que ha olvidado por fín toda esa historia Industrial de "Machine To Machine" y "Love Me In Black"?. Estaba impaciente por comprobarlo y ahora que estoy aquí sentada escuchando "Calling The Wild" no puedo sentir otra cosa que decepción y tristeza, mucha tristeza. ¿Qué le pasa a esta chica, es que ya no sabe hacer Heavy Metal?, ¿O acaso nos han intentado vender la moto una vez más?. Yo sólo sé que ésta no es la Doro de "Force Majeure" (su primer y genial disco en solitario) o aquella obra maestra de Warlock llamada "Triumph And Agony" (uno de mis discos favoritos de todos los tiempos). Creo sinceramente que el traslado desde su Alemania natal a Estados Unidos (donde el negocio musical se rige, sobre todo, por las modas imperantes) hizo que Doro definitivamente perdiera el rumbo. Si no fuera por su maravillosa voz y algunos buenos estribillos este disco no tendría apenas aliciente. Mucha colaboración de lujo (Lemmy, Al Pitrelli...) pero nada de lo que yo esperaba, nada de auténtico Heavy Metal. Odio todo ese rollo de las "programaciones" y esos sonidos extraños que empañan los temas de los cuales, por nombrar algunos, destacaría "Burn It Up" o "Dedication (I Give My Blood)", algo mejores que el resto. Doro, has vuelto a partirme el corazón. (Gema)



TAD MOROSE
"Undead"
(Century Media)

Undead

"Undead" es ya el quinto trabajo de los suecos Tad Morose, una luchadora banda de Heavy Metal formada en 1991 que, desgraciadamente aún no conoce el éxito que merece. Ahora que cuentan con el apoyo de una gran compañía como Century Media las cosas pueden empezar a irles bastante mejor. Desde luego a su nuevo disco calidad no le falta. Es una obra muy trabajada, que ofrece a quien la oye una gama de sensaciones distintas, por medio de temas unas veces muy atmosféricos y otras más cañeros. Aquí puedes encontrar momentos muy Heavies, como el tema título "Undead", combinados a la perfección con canciones llenas de ritmo y melodía, caso de "Another Time Around", una buenisima pieza que me ha dejado totalmente enganchada (¡os juro que no me puedo quitar ese riff de la cabeza!). El lado más melódico del Metal también tiene su lugar en el disco con "No Tears In The Rain" o "Corporate Masters". Como véis, bastante completo. (Gema)



IMAGIKA
"And So It Burns"
(Massacre)

And So It Burns

Cuando uno escucha este album puede pensar que todo en el mundo de la música sigue igual que en los 80, que el metal alemán no gobierna en Europa, que los italianos no tienen grupos, y que los grupos de thrash aún están de moda. Suenan a eso, grupo de thrash de los 80, con un cantante forzado, riffs de guitarra rápidos y potentes, en fín, todo lo necesario para ser un grupo fantástico. Tras una intro que te puede recordar a los Rage del "Trapped" (los que nunca debieron dejar de ser, dicho sea de paso) abren el cd con "Chaos To Murder", dejando ver lo que nos espera durante el resto del disco, caña. Pero personalmente me quedo con "Fallen One", por ningún motivo en especial, simplemente me enganchó más que las demás. Y por último, deciros que el cd tiene sorpresa, escuchadlo entero y veréis... (Rodrigo)



SUBWAY
"Don´t Look Back"
(Ebola Records)

Don´t Look Back

Desde Alemania nos llega este buen trabajo de Subway, que ya fue editado en el 99 en Japón bajo el título de "Subway". Y como recompensa por la espera, en la edición europea se incluyen cinco nuevos temas ("Light Up My Life", "Back To ´68", "Liar", "Under Fire" y "Man On The Moon"). Con un buen trabajo en las guitarras y en las voces y una producción exquisita, este "Don´t look Back" es un disco altamente recomendable para los nostálgicos que aún echan de menos a grupos como Dokken o White Lion. Haciendo selección de temas, me quedaría con la marchosa "Don´t Look Back", "Into the Fire" (un medio tiempo fantástico), la rockera "Liar" y "Price Of Love", que cierra el disco. Esperemos que con este trabajo Subway se hagan más populares en nuestro país y podamos disfrutar de su directo pronto. (Rodrigo)



EDGUY
"The Savage Poetry"

The Savage Poetry

Como ya sabréis éste no es exactamente un nuevo trabajo de Tobias Sammet y sus chicos, sino la reedición de su disco del 95 llamado "Savage Poetry". En aquella época los miembros de la banda eran jovencísimos (16 ó 17 años) y aunque movieron el disco por todas partes ninguna compañía se fijó en ellos. Más adelante, gracias al éxito de su genial album "Vain Glory Opera", su número de fans comenzó a aumentar espectacularmente y eran muchos los que preguntaban a la banda por aquel, ya clásico, album. Por ello el grupo ha decidido volver a lanzar el disco, pero no sólo se han conformado con eso, han vuelto a grabarlo con nuevos arreglos y nuevos matices que lo hacen aún más atractivo. La mezcla final ha estado en manos del famoso Mikko Karmila en los habituales estudios Finnvox y, como ya es normal en él, ha hecho un trabajo buenísimo. Las canciones que particularmente creo que han quedado mejor son la potente y rápida "Misguiding Your Life", "Key To My Fate" y el temazo "Frozen Candle". Los que no tuviérais esta joya de los alemanes ahora tenéis la oportunidad de haceros con ella, y los afortunados que ya la poseen pueden comprar la nueva edición y comparar los temas. De cualquier forma, todos deberíais tener una copia de este disco en casa. (Gema)



NEVERMORE
"Dead Heart In A Dead World"
(Century Media)

Dead Heart...

Después de su exitoso "Dreaming Neon Black" y su extensa gira mundial (en la que Tim Calvert, guitarrista, abandonó la banda) Nevermore vuelven con un album muy cañero, donde Jeff Loomis ha trabajado con guitarras de 7 cuerdas y Jim Sheppard con un bajo de 5 cuerdas, dándole a su sonido más cuerpo y contundencia. Este ya no es un album conceptual, a diferencia de "Dreaming...", aquí cada canción es una historia. Es tal la amalgama de sonidos e influencias que aglutinan que pueden gustar tanto a amantes del Heavy tradicional como a fans de las nuevas tendencias, aunque las estructuras más clásicas son las que prevalecen. Aunque me gustan todas las canciones, destacaría "The Heart Collector", con un estribillo muy pegadizo y unas melodías de guitarras muy envolventes. El CD también incluye dos videos antiguos de la banda, "Next In Line" y "What Tomorrow Knows", para verlos en un PC, un bonito detalle teniendo en cuenta que hoy por hoy resulta casi imposible ver buenos videos en la televisión. (Rodrigo)



HAMMERFALL
"Renegade"
(Nuclear Blast)

Renegade

Por fín ha llegado el nuevo disco de Hammerfall, "Renegade", tras el "Legacy Of Kings" del 98. Son diez temas en total, a cual mejor, todos en el más puro estilo Hammerfall. Abren con "Templars Of Steel", con unos coros muy trabajados y buenas guitarras, siguen con "Keep The Flame Burning", "Renegade", "Living In Victory", la balada "Always Will Be" (algo comercial pero buena), y cerca del final del disco intercalan "Raise The Hammer", un tema instrumental en el que todos los miembros de la banda (excepto Joacim, claro) hacen gala de sus habilidades musicales. Para este nuevo album Hammerfall han contado con Michael Wagener (Accept, Ozzy Osbourne, Skid Row...) para las labores de producción, mezclas y toda la parte técnica. En definitiva, un trabajo que es tan bueno como su anterior "Legacy Of Kings" o incluso mejor. (Rodrigo)



WONDERLAND
"Somewhere In My Eyes"

Somewhere In My Eyes

Primer lanzamiento de este grupo italiano con gente de Vision Divine, Shadows Of Steel y Projecto. Lo que aquí tenemos es un EP de cuatro temas, los cuales no aportan nada nuevo a un mercado tan saturado como el italiano y te recordarán a los grupos anteriormente citados. Destaca por su "originalidad" el primer tema "Somewhere In My Eyes", un medio tiempo con un estribillo muy pegadizo. El segundo tema, "Nothing Left To Say", es el típico tema rápido, con teclado muy presente y junto con el tercero, "Lost And Lonely Days", también rápido, los más típicos de esta clase de grupos. Finaliza con una balada "Goodbye", también de lo más previsible. Sólo para fans del llamado "Metal Italiano". (Nacho)



GARDENIAN
"Sindustries"
(Nuclear Blast)

Sindustries

Los comienzos de Gardenian se remontan al año 1997, época en que la banda (con Nicklast Engelin de In Flames a la guitarra), hundía sus raíces en la música netamente Death metalera. Más tarde, y en pos de conseguir un público más amplio, la cosa cambiaría... Desde su primer disco con el pequeño sello francés Listenable Records el grupo ha ido evolucionando, buscando siempre esa expansión. Su nueva obra "Sindustries" es una muralla de riffs crudos, bajos muy pesados y voces desgarradas que, si bien, puede gustar a los amantes del Metal más fuerte y cañero, no creo que a los seguidores de un estilo más tradicional llegue a encandilarles. Los temas que contiene el disco (10 en total) son en su mayoría bastante largos, llegando a sobrepasar incluso los 8 minutos de duración en "Selfproclaimed Messiah", la canción de apertura. (Gema)




[ANTERIOR]      [SIGUIENTE]